
Los nuevoleoneses disfrutan desde ayer, de 128 actividades, con motivo del Día del Patrimonio.
La celebración arrancó ayer domingo en la Explanada de los Héroes, evento al que fue invitado el Presidente de la SNHGE, Leopoldo Espinosa Benavides.
La jornada cultural fue inaugurada con el izamiento de la bandera de México, la entonación del Himno Nacional Mexicano y el Canto a Nuevo León, dirigidos por la Banda de Música del Gobierno de Nuevo León.
A nombre de los cronistas habló Rocío Garza Leonard, integrante de la Asociación Estatal de Cronistas Municipales José P. Saldaña, acompañada de autoridades culturales, historiadores y funcionarios estatales y municipales. "Patrimonio cultural incluye todo producto humano que habla de nuestra trascendencia; nos define y dibuja como norestenses, hace que con orgullo nos veamos bajo un mismo caudal y río de vida de anteriores generaciones, nacidos de aquí o avecindados, que llegaron a quedarse y que, a través del tiempo, han hecho esta gran riqueza en legado cultural", dijo.
Conocer el patrimonio y el antepasado de Nuevo León es la guía para saber qué Estado va a construir su gente, expresó Fernanda Villafranca Aguirre, subsecretaria de Desarrollo Político, quien asistió en representación del Gobernador Jaime Rodríguez Calderón. "Es importante que cada día sepamos de dónde venimos y qué hicieron nuestros antepasados para saber qué Estado vamos a construir", indicó la funcionaria.
También en el evento el presidente del H. Congreso del Estado, Daniel Carrillo Martínez, dio unas palabras: "Buenos días tengan todos ustedes, estoy muy contento y complacido de estar aquí,con su permiso presídium, hoy celebramos en Nuevo León, lo que somos, voy a retomar unas palabras que ahorita escuchamos, el Patrimoinio es lo que hace el hombre y que nos da una identidad de trascendencia, y yo me voy a ir un poco más de lo hecho físicamente, lo que hacemos todos los días en nuestro comportamiento y por eso empecé, hoy celebramos todo lo que somos, pero también todo lo que hacemos pero no necesariamente físicamente, cuando vamos a alguna otra ciudad, siempre nos encontramos con que la gente nos identifica rápidamente, éste es de Monterrey, por cómo habla, por cómo dice las cosas, pero si nosotros nos introducimos en todos los municipios, de Anáhuac, Zaragoza, vemos que en cada rincón tenemos, un comportamiento muy típico, en cada municipio, tenemos una costumbre, tenemos una forma de ser, y esa forma de ser es un arraigo. Nuevo León se ha distinguido por tener gente trabajadora, y es reconocido en todo el país, el esfuerzo, la responsabilidad, y la garra con la que los trabajadores desempeñan su labor, se levantan temprano, la responsabilidad".
También se dio a conocer que el Día del Patrimonio se celebró este domingo en 37 municipios y 80 espacios culturales. La agenda se puede consultar en el sitio: www.patrimoniodenuevoleon.org.
Recorrido histórico
Con motivo de la celebración el Día del Patrimonio en Nuevo León, se llevaron a cabo conferencias alusivas a esta ceremonia de la Explanada de los Héroes.
Aparte, se rindieron honores a la bandera, donde estuvo presente el presidente de la SNHGE Leopoldo Espinosa Benavides, acompañado ,del consocio César Morado, quien guió el recorrido por el Palacio de Gobierno a través de la historia.
Posteriormente, la Doctora Griselda Zárate dio una conferencia con el tema: "¿Qué es Nuevo León? Reflexiones en torno a la identidad nuevoleonesa" en la Casa de la Cultura, antigua estación del tren.