
La diputada Federal del PAN por Nuevo León, Brenda Velázquez Valdez, presentó un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para solicitarle al Gobernador Jaime Rodríguez Calderón a que reactive el programa de becas "SE Educa".
Lo anterior luego de que medios de comunicación de la entidad denunciaran que el programa fue cancelado sin motivo alguno, dejando a miles de jóvenes sin la oportunidad de continuar sus estudios de bachillerato, carrera técnica, profesional o posgrado.
El Programa estatal brinda becas al 100 por ciento para jóvenes en diversos centros de Estudio, pero principalmente la Universidad CNCI, quien dio a conocer que no continuarían con la entrega de becas por la falta de apoyo del Gobierno estatal.
Ante esto, la Diputada Federal solicitó de manera categórica al Gobernador nuevoleonés a tomar las medidas necesarias para no dejar de apoyar a los miles de jóvenes que buscan mejorar sus oportunidades de superación.
"Este programa de becas al 100 por ciento cuenta con una matrícula aproximada de 40 mil estudiantes de Bachillerato, Licenciatura y Maestría en la modalidad de educación en línea, que ofrecía la oportunidad de educación en centros comunitarios y centros de enlace, es decir, a personas de escasos recursos económicos.
"En Acción Nacional lamentamos y condenamos este tipo de acciones, más de tipo administrativo que de correcta instrumentación de la política pública... Lamentamos que un Gobernador que accedió al cargo por la vía independiente como candidato ciudadano, dé la espalda a los jóvenes, particularmente a los que no cuentan con los recursos suficientes para poder estudiar preparatoria o una carrera de forma presencial", manifestó la Legisladora.
Velázquez Valdez expresó que para muchos jóvenes, el contar con una beca para sus estudios es sinónimo de superación, y el mandatario de Nuevo León está cancelando esa posibilidad para abrirse mejores espacios en un mercado laboral cada vez más competitivo.
El Gobernador de Nuevo León se comprometió durante el periodo de transición a apoyar a los jóvenes mediante este convenio, pues representaba una oportunidad de superación de los jóvenes que viven en polígonos de pobreza.