
Para garantizar la salud de las mujeres guadalupenses, el Alcalde Francisco Cienfuegos junto con la Presidenta del Sistema DIF Guadalupe, Lucía Todd de Cienfuegos, encabezaron una Brigada de Salud, en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer.
Al tener como sede el Salón Polivalente, decenas de mujeres se dieron cita para aprovechar los servicios que se brindan de manera gratuita por parte de la Dirección de Salud y de la Clínica de la Mujer.
Cienfuegos destacó que la prevención, la autoexploración e incluso el tratamiento oportuno disminuirán el índice de muertes en mujeres mayores de 20 años a causa del cáncer de mama y cervicouterino.
"Refrendar el compromiso porque este no es un programa únicamente del mes de octubre, sino que aprovechamos para hacer conciencia entre las mujeres de la autoevaluación que se pueden hacer y el compromiso de todos los días del año", dijo el Presidente Municipal al reconocer la labor de las "Guerreras de Guadalupe", un grupo de autoayuda en la que participan 50 pacientes y sobrevivientes del cáncer.
El 19 de Octubre la Organización Panamericana de la Salud conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha en la que se pretende sensibilizar a la población con un mensaje clave: la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama.
En el mundo se estima que 1.3 millones de mujeres pierden la vida cada minuto a causa de esta enfermedad, mientras que en México 15 mujeres al día pierden la vida a causa del cáncer de mama.
Nuevo León ocupa el tercer lugar nacional con tres muertes diarias por esta causa, mientras que en Guadalupe se busca incrementar la detección temprana del cáncer entre cerca de 150 mujeres mayores de 40 años de edad.
"Lo más importante a resaltar y lo que hay que replicar en cada rincón, es que esto tiene una cura en la prevención, si cada mujer es consciente y tiene la oportunidad de hacerse el chequeo oportuno", expresó Cienfuegos al sumarse a las instituciones gubernamentales y civiles a favor de la lucha contra el cáncer.
En la brigada se ofrecieron servicios gratuitos de consultas de ginecología, medicina general, psicológica, oftalmológicas, dentales, de ultrasonido doppler y detección de diabetes.
Se realizaron tomas de signos vitales, talleres de autoexploración y exámenes de Papanicolaou, se entregaron pases para mamografías, se aplicaron vacunas contra el tétanos y la hepatitis B, además de estudios de laboratorio, electrocardiogramas y de podología.
En el primer año del gobierno de Francisco Cienfuegos se ha realizado 3 mil consultas ginecológicas, mil 123 exploraciones de mama, y se han entregado mil 264 pases para mamografías gratuitas.
Adicionalmente, se han brindado 482 consultas psicológicas, 2 mil 993 consultas de nutrición y se desarrollaron 377 pláticas sobre el cáncer de mama.
Durante la brigada, Nora Elia Tovar Hernández de 33 años presentó su testimonio de vida como paciente del cáncer y agradeció el apoyo que el gobierno municipal y el sistema DIF brinda a las mujeres con este padecimiento.
De igual forma, asistieron al evento, Alfredo Cantú, del Patronato del Instituto Nacional de Cancerología; la Secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Lara Maiz; el Director de Salud, Adrián de Hoyos; Gladys Claudia Jaso de la Jurisdicción 4 de Salud estatal, y Carmina Gutiérrez, Directora del Instituto Municipal de la Mujer.