05/Dec/2023
Editoriales

¿Qué crees que pasó?

 

Septiembre 24 de 1928: es designado presidente de la República, el tamaulipeco Emilio Portes Gil, debido a la ausencia definitiva del presidente electo Álvaro Obregón Salido, quien había sido víctima de un magnicidio. Esta histórica tragedia sucedió el 17 de julio de ese año en el restaurante La Bombilla, en Ciudad de México, a manos de José de León Toral, un fanático religioso que buscaba vengar la muerte de Humberto Pro, quien junto a otros había intentado matar a Obregón, durante el mes de noviembre de 1927, y fueron ejecutados por el gobierno.

El presidente Portes Gil nació en Ciudad Victoria y recientemente había sido secretario de gobernación con el presidente Plutarco Elías Calles, y antes de este puesto, hasta 1928 había gobernado Tamaulipas. Portes Gil llegó a la presidencia de México con toda esa valiosa experiencia, que le sirvió cuando encabezó las instituciones nacionales hasta el 5 de febrero de 1930, pues logró pacificar a la grey católica que se había levantado en armas durante la Campaña Cristera. Todo esto se consiguió a pesar de que Poortes Gil inauguró la etapa del Maximato en la cual Plutarco Elías Calles en el fondo, mandaba en el país.