Nacional

¿Por qué se entregaron 17 familiares de Ovidio Guzmán en EUA? García Harfuch aclara el caso

La familia directa de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, cruzó recientemente la frontera entre México y Estados Unidos por la garita de San Ysidro, en Tijuana, sin que existiera una orden de aprehensión en su contra por parte del gobierno mexicano. Lo anterior lo confirmó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

“El Departamento de Justicia (de Estados Unidos) tiene que compartir información con la Fiscalía General de la República… Ovidio fue detenido al 100% por autoridades mexicanas y posteriormente extraditado”, afirmó el funcionario durante una conversación con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula.

Agregó que los 17 familiares que ingresaron a Estados Unidos están relacionados con la negociación legal del propio Ovidio con autoridades estadounidenses.

Entre quienes cruzaron la frontera se encuentra Griselda Guadalupe López Pérez, exesposa de “El Chapo” y madre de Ovidio y Joaquín Guzmán López. De acuerdo con el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (US Marshals), la familia ingresó a pie por la garita de San Ysidro, donde ya eran esperados por personal estadounidense. Un video difundido por dicha agencia mostró a los integrantes del grupo con maletas, aunque no se especificaron los motivos de su entrada al país.

Sheinbaum desconocía el tema

La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el hecho durante la conferencia matutina del pasado viernes. Respondió que no contaba con información sobre el tema y señaló que corresponde a las autoridades estadounidenses comunicar oficialmente cualquier detalle relevante a las instituciones mexicanas.

García Harfuch señaló que los familiares de Ovidio Guzmán “no eran objetivos ni eran buscados por el gobierno mexicano”, y explicó que el cruce fronterizo de los parientes forma parte del contexto legal abierto tras la entrega del hijo de “El Chapo” a la justicia de Estados Unidos.

También afirmó que el conflicto actual en Sinaloa tiene origen en disputas internas del cártel entre “Los Chapitos” y otras facciones del grupo, como “Los Mayos”.

En otro tema, el titular de la SSPC informó que en los primeros seis meses del actual gobierno federal se ha registrado una disminución del 25% en los homicidios a nivel nacional. Señaló que el pasado fin de semana fue el de menor número de asesinatos en lo que va de la administración de la presidenta Sheinbaum.

“No estamos diciendo que sea una tarea terminada, pero de que los homicidios han ido a la baja, han ido a la baja”, apuntó.

Subrayó que uno de los ejes de la estrategia es la detención de responsables, y hasta el momento, indicó, se capturaron a mil 221 personas y decomisado mil 954 armas de fuego en Sinaloa.

Desde el 5 de septiembre se han reportado enfrentamientos entre grupos criminales en la entidad, lo que ha escalado en actos de violencia en diversas regiones del estado. Según García Harfuch, la lucha entre las facciones del Cártel de Sinaloa ha sido el principal detonante de estos episodios.