Local

Consideran que nuevo modelo educativo fortalecerá Escuelas al CIEN

Monterrey - El nuevo modelo educativo fortalecerá el programa Escuelas al CIEN, consideró el director general del Instituto Nacional de Infraestructura Fí­sica Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza.

Dentro del esquema presentado por la Secretarí­a de Educación Pública (SEP), destacó el funcionario federal, "se reconoce a los planteles educativos como el espacio en donde se concentran los esfuerzos de todos los componentes que integran al sistema educativo".

Añadió que al tener Escuelas al CIEN el objetivo de mejorar miles de planteles en todo el paí­s, el programa cobra alta relevancia y "se consolida como una de las piezas clave del nuevo modelo educativo".

El titular del Inifed explicó que "los alumnos de todo el paí­s han sido la razón del esfuerzo por adecuar el modelo educativo, y un espacio fí­sico con condiciones favorables ayudará a dotar a los estudiantes con las herramientas necesarias para entrar a un mundo globalizado y de mayores exigencias".

Por ello, refirió, con el programa Escuelas al CIEN, así­ como con el Programa Nacional de Bebederos, "sin duda se garantizan planteles educativos con las mejores condiciones de infraestructura fí­sica, dignos, de calidad y accesibles, acordes al nuevo modelo educativo", subrayó.

Gutiérrez de la Garza recordó que conforme a lo previsto, "serán casi seis millones de alumnos beneficiados con el mejoramiento de sus planteles escolares a través de Escuelas al CIEN y casi dos millones de estudiantes de jardí­n de niños, primaria y secundaria con el Programa Nacional de bebederos.

Subrayó que la educación de calidad es una de las principales prioridades en el gobierno federal, toda vez que "cambia la vida de la comunidad, es el mejor igualador social, y por ello trabajamos a marchas forzadas para mejorar miles de planteles en todo el paí­s", expresó.

Dentro de este tema, Gutiérrez de la Garza destacó la importancia de la participación de los diversos sectores de la sociedad en los foros que se realizarán a nivel nacional.

"Hoy se nos brinda la oportunidad de que juntos maestros, académicos, autoridades locales, padres de familia, INEE, SNTE, pedagogos, sector privado y legisladores construyamos las condiciones para que nuestros niños y jóvenes tengan acceso a una educación integral y con calidad", puntualizó.