
Con la presentación de la película "Choice, la Paz es tu Elección", que se presentará en el Cereso de Apodaca las autoridades estatales buscarán que los internos tengan paz dentro del reclusorio, pues es un filme que fue rodado también en este centro y refiere de una técnica espiritual que se implementó en dicho reclusorio.
En el filme habla de un curso de meditación a más de 700 reos que les da herramientas espirituales para buscar la paz interna, tener una nueva visión de la vida y tener una reinserción más rápida.
La instructora Madhavi Ishaya, quien comenzó hace dos años a impartir los cursos de meditación de manera altruista en el Penal de Apodaca, señaló que hasta ahora se han beneficiado más de 700 reos, el 75 por ciento del personal de custodia y la mitad del personal del área administrativa.
"El resultado ha sido impresionante y es lo que les llamó la atención a los productores de la película".
Mencionó que los internos que han practicado la "Ascensión de los Ishaya", técnica oriental milenaria, han logrado dejar las áreas de alta peligrosidad y mejorar en sus programas de desintoxicación.
"Estas técnicas han transformado la vida al interior del Cereso, la vida de los individuos que están viviendo ahí", añadió.
"Choice, la paz es tu elección" fue filmada en siete países como Nueva Zelanda, México, Cuba y algunos otros países europeos.
Los productores del filme Sally Lewis y Greg Hapkinson reconocieron que dentro de las diferentes historias que comparten en el documental, la más poderosa fue la del Cereso de Apodaca.
La premier del documental será este 19 de octubre a las 12:00 horas en el Penal de Apodaca, y la primera presentación pública será el próximo domingo en el Encuentro Mundial de Valores, a las 11:30 en el Pabellón M.
En noviembre, en salas de Cinépolis se proyectarán 630 funciones en salas de toda Latinoamérica.
También será presentado en dos festivales de cine en las ciudades norteamericanas de Los íngeles y Chicago.
El filme tiene una duración de 72 minutos y tuvo un costo de 350 mil dólares, en la que se descartó que el Gobierno de Nuevo León haya aportado alguna partida.
Actualmente se planea que esta técnica de meditación se lleve a los otros dos penales, Cadereyta y Topo Chico, y a los elementos de Protección Civil.