
El Alcalde Francisco Cienfuegos, sostuvo ayer una reunión con el Café Político, donde señaló que a un año y medio de distancia de haber asumido esa responsabilidad, Guadalupe dejó de ser una ciudad dormitorio y ahora es una Ciudad Inteligente, donde las inversiones ahora superan el 50 por ciento y que inclusive hay 280 giros para crear empresas.
"Guadalupe ---dijo--- es el primer municipio donde en solo tres días se puede instalar una empresa, pues las respuestas son rápidas para estos trámites.
Reveló también que el municipio que gobierna entró en una etapa de modernización catastral que mejoró los ingresos por este concepto y que la concesión de los servicios de alumbrado público, recolección de basura y bacheo, han traído como resultado más eficiencia en la prestación de éstos.
Acompañado del Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, quien también estuvo en esa reunión, manifestó que una Ciudad Inteligente no es aquella que solo utiliza la tecnología, sino la que puede hacer más con menos.
Dijo que todo se hace apegado al Plan Municipal de Desarrollo y solo para poner un ejemplo de los resultados obtenidos, señaló que cuando llegó al cargo había 53 mil luminarias, de las cuales 13 mil estaban colgadas. Y por tanto, no sabíamos si estaban prendidas o apagadas. Y que tampoco los postes estaban numerados. Y que si anteriormente tenían hasta 200 reportes, en realidad solo se atendía un 20 por ciento de las quejas.
Y añadió que con la concesión del servicio, ahora no tienen que esperar para solucionar el problema de las luminarias , donde aparte se ha renovado el cableado que ya tenía más de 40 años. Y que anualmente instalan alrededor de 80 mil metros lineales por año.
En lo que se refiere a la modernización catastral, manifestó que había Agencias de Autos que solo pagaban 900 pesos mensuales, cuando en realidad deberían pagar más y con este programa fueron regularizando negocios, donde el primer paso fue perdonar el pago de sanciones y rezagos a cambio de que pagaran y lo hicieron.
Y explicó que en cuanto a la recolección de basura también se ha eficientado el servicio. Y que un resultado palpable es que en de 140 millones que ingresaron en el primer año, en el 2016 subió a 190 millones y así se han ido corrigiendo estos problemas.
Para el Alcalde Cienfuegos, "gobernar no es caerle bien a todos, luego de dar a conocer el Sistema Inteligente de Vigilancia y Control Vehicular, donde el mayor beneficio no solo es la reducción de accidentes, sino el mejoramiento del control de inteligencia.
Dio a conocer que Guadalupe tiene 600 plazas, cuyo servicio también se concesionó.
Dijo también que con el método anterior, las plazas se visitaban por parte de la autoridad, dos veces al año, pero que ahora con la modernización "visitamos el 10 por ciento de las plazas ahora". Dijo también que por ahora se han tapado más de 300 mil baches. Y añadió que si no te reinventas cada día, el municipio se cae.
Después de dar a conocer estos resultados, los cafetaleros elogiaron la labor de Cienfuegos, a los que se sumó también el Alcalde Adrián de la Garza Santos. En suma, dijeron que mientras sean atendidas las necesidades de servicios en el municipio y se escuche a la gente, ésta estará contenta.
Estuvieron en esa reunión Isaías Vázquez Mendoza, José Luis Cantú, Alfonso Rodríguez Jr., Alfonso Rodríguez Ochoa, Santiago Candanosa, Cesar Lucio Coronado Hinojosa, Héctor Arredondo Cano, el diputado Adrián de la Garza Tijerina, Gabriela Villarreal de la CNOP y Carlos Barona, líder de la CNOP.
También estuvo Carlota Vargas, Elisa Estrada, Víctor David Guerrero, Armando Leal Ríos, José Luis Elizondo, Jesús Guillermo Aguilar, Víctor David Guerrero, Juan Francisco Rivera Bedoya, la diputada Elisa Estrada Luis Gerardo García, Martha Angélica González.