
ACAPULCO, Guerrero.
Ante los resultados que ha dado la reforma financiera y siguiendo la ruta trazada es probable que hacia el año 2018 se alcance un nivel de crédito de 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que impulsaría el crecimiento y sería un vehículo para que los mexicanos hagan realidad sus proyectos, confió el Presidente Enrique Peña Nieto.
Al inaugurar la 79 Convención Bancaria "México y su banca: protagonistas en el nuevo orden económico internacional", el mandatario indicó que la reforma financiera está dando resultados que se observan en un mayor financiamiento a diversos sectores de México, incluso aquellos que antes enfrentaban grandes barreras para acceder a él.
Hoy la reforma financiera está aportando a la transformación de otros ámbitos de la vida nacional, por ejemplo se ha incrementado la inclusión financiera en sectores vulnerables con el Programa Prospera", detalló.
A lo que se añaden otros programas como 'Crédito Joven' o 'Mujer Pyme', así como financiamiento a sectores como la vivienda o el campo.
"De esto se trata la reforma financiera, de incidir en el crecimiento de la economía, apoyar el mercado interno y mejorar la vida diaria de las familias mexicanas", reiteró.
Por otro lado, Peña Nieto indicó que el mundo vive una circunstancia económica "compleja y desafiante" que afecta tanto a países desarrollados como emergentes, por lo que el Fondo Monetario Internacional ha recomendado realizar reformas estructurales para impulsar el crecimiento.
Afortunadamente, resaltó el Presidente, mientras otros países apenas están realizando diagnósticos en México ya se están implementando las reformas y, además, destaca por tener una estabilidad macroeconómica y un sistema bancario robusto.