Internacional

Aumentan a 80 los fallecidos por los incendios en Hawái con nuevo foco sin contener y más evacuaciones

 

Las autoridades de Hawái confirmaron la muerte de al menos 80 personas tras los incendios aún no contenidos en la isla de Maui y anunciaron la aparición de un nuevo foco de fuego en el lado oeste.

El viernes por la noche, el nuevo incendio provocó la evacuación de poblaciones de la comunidad de Kaanapali, anunció la policía en Facebook.

“En este momento, no hay restricciones para salir del lado oeste. Nuestra prioridad es garantizar la seguridad de la comunidad y los rescatistas. Permitiremos la entrada una vez que sea seguro hacerlo”, dice el anuncio.

HISTORIAS RELACIONADAS

Cerca de 1000 personas están desaparecidas en la isla Maui de Hawái durante los actuales incendios

Al menos 36 personas mueren por los incendios de Hawái

El mismo día, los Departamentos de Salud y Servicios Humanos (HHS) declararon una emergencia de salud pública. Esta declaración otorga a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) más flexibilidad para satisfacer las necesidades de salud de emergencia de los beneficiarios de Medicare y Medicaid. La medida se produjo después de que el presidente Joe Biden aprobara una declaración de desastre para Hawái el día jueves.

“Nosotros haremos todo lo posible para ayudar a los funcionarios de Hawái a responder a los impactos en la salud de los incendios forestales”, dijo el secretario Xavier Becerra en un comunicado de prensa.

“Estamos trabajando en estrecha colaboración con las autoridades de salud estatales y locales, así como con nuestros socios en todo el gobierno federal, y estamos listos para brindar apoyo médico y de salud pública adicional”.

Un número oficial de 67 fallecidos fue anunciado por el gobierno del condado de Maui el viernes por la tarde, lo que convierte al incendio en el desastre natural más mortífero de Hawái en la historia del estado. El récord lo ostentaba anteriormente un tsunami en Hilo en 1960, que causó 61 muertes confirmadas.

En un comunicado a última hora de la tarde, el condado de Maui dijo que el número de muertos había aumentado a 80.

“El incendio de Lahaina aún no está contenido”, señaló el condado.

Actualización de incendios forestales

En la actualización de las 3 p.m. del viernes, se informó que los bomberos continuaban “luchando contra los brotes en los tres incendios” que estaba causando estragos en la región. “El incendio de Lahaina está contenido en un 85 por ciento. El incendio de Pulehu/Kihei está contenido en un 80 por ciento. El incendio de Upcountry Maui está contenido en un 50 por ciento”, dice el anuncio.

“Sin duda, habrá más muertes”, dijo el viernes el gobernador de Hawái, Josh Green, un demócrata.

Unas 1000 personas siguen desaparecidas en Maui y no han podido ser contactadas, dijo el jefe de policía del condado de Maui, John Pelletier, en una conferencia de prensa el jueves. Sin embargo, señaló que el número es “muy fluido” y no indica el número de muertes.

Es posible que algunas personas no puedan comunicarse o que los funcionarios no puedan comunicarse con ellas porque están en un refugio sin electricidad ni servicio celular, agregó el Sr. Pelletier.

Los incendios forestales, predominantemente en Maui, comenzaron el martes y tomaron por sorpresa a los residentes de la isla, y muchos sobrevivientes tuvieron que huir solo con la ropa puesta. Las llamas se alimentaron en parte por las condiciones secas y los fuertes vientos del huracán Dora, que pasó muy al sur de Hawái, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Miles de personas han sido desplazadas y trasladadas en avión fuera de Maui, y los refugios de emergencia y los hospitales están desbordados.

Al menos 1700 estructuras fueron arrasadas por las llamas en Lahaina, una ciudad histórica en el oeste de Maui que albergaba a unas 12,000 personas. Gran parte de la ciudad ha sido arrasada.

A los residentes de Lahaina se les permitió regresar brevemente a sus hogares el viernes, pero la policía de Maui pronto cerró la carretera principal hacia la ciudad en ambas direcciones, poco antes de las 4 p.m. hora local, según un anuncio en Facebook.

En un anuncio previo, la policía de Maui explicó que el camino a Lahaina “se abrió para que los residentes locales proporcionen medicamentos y suministros a sus familias que permanecen en sus hogares en el lado oeste y que necesitan dicha asistencia fuera de la zona de riesgo biológico/incendio”.

Pero muchas personas estaban estacionándose en el desvío de Lahaina y caminando hacia áreas cercanas que estaban “cerradas debido a condiciones peligrosas y riesgos biológicos”, señaló la policía, advirtiendo que si las personas continuaban desobedeciendo las órdenes de permanecer fuera del área, se cerraría la entrada al público y se dejaría que solo que el personal de emergencia pueda ingresar al área.

Para el viernes por la noche, la policía confirmó que solo el personal autorizado podría ingresar a la zona de desastre incendiada en Lahaina, y que los infractores serían “retirados del área y podrían ser arrestados”.

No beba agua, dice condado de Maui

La agencia de agua del condado de Maui advirtió el viernes a los residentes en el alto Kula y Lahaina, afectados por los incendios forestales, y que aún pueden tener agua corriente, que no beban su agua, incluida el agua hervida, y la abran por cortos, breves momentos en una habitación bien ventilada para evitar la exposición a posibles vapores químicos.

“En lugar de agua del grifo, se recomienda a los clientes que usen solo agua embotellada para beber, cepillarse los dientes, hacer hielo y preparar alimentos”, dice el anuncio.

“El incumplimiento de este aviso podría provocar enfermedades, según el Departamento de Salud del estado”, continúa el aviso. “Debido a los incendios forestales, las estructuras fueron destruidas y algunas áreas del sistema de agua perdieron presión. Esas condiciones pueden haber causado contaminantes dañinos, incluido el benceno y otros químicos orgánicos volátiles, que ingresaron al sistema de agua”.

El director de la agencia, John Stufflebean, dijo a The Associated Press que cientos de tuberías resultaron dañadas por los incendios forestales. Las cuadrillas ahora están cerrando las válvulas de las tuberías dañadas para evitar una mayor contaminación, y el Departamento de Abastecimiento de Agua podría posteriormente enjuagar el sistema, lo que demoraría unos días, agregó.

Después de eso, los funcionarios planean realizar pruebas en busca de bacterias y una variedad de compuestos orgánicos volátiles, siguiendo las recomendaciones del Departamento de Salud del Estado de Hawái, el Sr. dijo Stuffbean.

Maui obtiene agua potable de arroyos y acuíferos. Tiene un gran sistema público de agua, pero algunas personas usan pozos privados no regulados.