Nacional

Estos son los temas de la oposición para su proyecto alterno al Presupuesto 2022

  En vísperas de que la Cámara de Diputados analice, discuta y vote el Presupuesto de Egresos 2022, la coalición de oposición “Va por México”, integrada por el PRI, PAN y PRD anunció un proyecto alterno al del presidente Andrés Manuel López Obrador, mismo en el que destaca una reducción del 20% de los recursos a algunos de los proyectos prioritarios de la actual administración. Estos son los temas que analiza la oposición para conformar su propuesta. 

La iniciativa busca la reasignación de 148 mil 814.5 millones de pesos para fortalecer los recursos destinados a estados y municipios, así como a sectores de la salud, seguridad, infraestructura y reactivación económica, propuesta que se presentará formalmente el próximo miércoles de acuerdo con El Universal.

Obras prioritarias de la 4T. La oposición plantea reducir 20% las asignaciones a los megaproyectos de AMLO a fin de liberar recursos por 22 mil 127 millones de pesos, de la siguiente manera: 

Tren Maya

La Secretaría de Hacienda planteó un presupuesto por 62 mil 942 millones de pesos

La oposición busca que se le designen 50 mil 353.6 millones

Dos Bocas

Se planteó 45 mil millones de pesos 

Se busca reducir a 36 mil millones de pesos

Corredor Interoceánico en Tehuantepec 

De 2 mil 693 millones de pesos

Se bajaría a 2 mil 154.4  

Héctor Téllez Hernández, diputado del PAN, explicó en entrevista para El Universal que no apuestan a cancelar estas obras debido a que ya tienen una inversión importante, pero al reasignar su presupuesto se podrá atender la necesidades básicas de las personas. 

“Se puede hacer una mejor administración de lo que ya ellos nos propusieron. Entendemos que es la política del Ejecutivo federal. Les vamos a dar el voto de confianza, pero sí creemos que podemos reasignar 20% de ese gasto para atender las necesidades básicas de las personas”, declaró. 

Otros movimientos

Incrementó al precio del petróleo de los 58.5 dólares a 55.1 dólares por barril, a fin de aumentar los ingresos en 40 mil millones de pesos. Pero en caso de que en el Senado no se ajuste, la oposición integraría una reducción de 20% a los recursos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

También reducir 4 mil 424 millones de pesos a las previsiones para el desarrollo de trenes de carga.

Recortar gastos de dependencias federales y empresas productivas del Estado para recaudar 82 mil 162 millones de pesos. 

Con los recursos obtenidos, buscarán aumentar 245% los recursos del Ramo 23, de 9 mil 262.4 millones de pesos a 32 mil 033; beneficiando a segmentos como el Fonden, el Fopreden, los fondos metropolitanos, de capitalidad, de accesibilidad en el transporte público para las personas con discapacidad, el Programa de Desarrollo Regional y el de Compensatorio de Desastres Naturales.

Regreso y creación de programas y acciones  

La oposición busca recuperar las Estancias Infantiles, el Seguro Popular, la implementación de un fondo carretero, uno para la conservación de caminos rurales; así como la reactivación de programas para el campo, apoyo a los Pueblos Mágicos, la entrega de microcréditos a MiPymes y la creación del seguro de desempleo.

Cabe mencionar que este lunes, los presidentes nacionales del PAN, Marko Cortés Mendoza; del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas; y del PRD, Jesús Zambrano, se reunieron para analizar la construcción de este presupuesto alternativo y “atender los grandes desafíos del país, como la seguridad, la salud y el crecimiento económico”. 

¿Qué dice AMLO?

La propuesta que en próximos días se hará oficial ya tuvo una respuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien descartó las negociaciones con la oposición para modificar su Proyecto de Presupuesto de 2022, al asegurar que esto es “politiquería y es una práctica que se hacía antes para negociar a espaldas del pueblo”. 

En tanto, los diputados tendrán como fecha límite para discutir el 15 de noviembre, pero en el marco de la discusión, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, presidida por Erasmo González Robledo (de Morena), inició el pasado viernes un Parlamento Abierto con la temática “Gobierno”.