Espectáculos

Bronco trae la gloria grupera a la UBS Arena de Nueva York

El sábado (12 de agosto), el legendario grupo mexicano Bronco hizo una parada en la UBS Arena de Nueva York para ofrecer su característica onda grupera con un repertorio que abarca décadas. Con una dilatada carrera que les ha granjeado seguidores internacionales, su concierto fue un espectáculo electrizante en el que se mezclaron la nostalgia y la energía contemporánea, a todo color.

De hecho, como parte de su gira por Estados Unidos 2023, ¡En Vivo y A Todo Color!, el quinteto de Nuevo León interpretó canciones favoritas del género como “Adoro”, “Que no quede huella” y la balada con acordeón “Nunca voy a olvidarte”, también famosa por ser versionada por Cristian Castro. La emblemática banda de música regional mexicana exhibió igualmente sus baladas desgarradoras, su enérgica cumbia y, por supuesto, sus clásicos de música grupera impulsados por sintetizadores.

Compuesto por el vocalista José Guadalupe “Lupe” Esparza, quien también toca el bajo, el guitarrista José Adán Esparza, el baterista Javier Cantú, el bajista René Guadalupe Esparza y el tecladista y acordeonista Arsenio Guajardo, el electrizante grupo encendió el escenario durante casi dos horas. 

Las luces de neón bañaron la UBS Arena en un caleidoscopio de colores, mientras aficionados de diversas orígenes latinos y generaciones se reunían para lucir sus trajes estilo norteño, adornados con sombreros y botas vaqueras para celebrar el perdurable legado de Bronco.  

Sus comentarios en el escenario mantuvieron al público enganchado. “De aquí nadie se va hasta que no escuche su canción favorita”, dijo Lupe Esparza, mientras Guajardo tocaba los icónicos riffs de sintetizador de varios clásicos (“Amigo Bronco”, “Que no quede huella”, “Si te vuelves a enamorar”) para animar a las masas. Bromearon con mucho sentido de humor sobre la vida moderna (“¡Ahora tenemos Instagram!”, “¿Qué es OnlyFans?”) e hicieron comentarios coquetos con las damas presentes (“Aquí todos somos solteros”).

También presentaron su música con mucho entusiasmo. “Amigos, ya saben que Bronco se caracteriza por contar historias por medio de sus canciones. Esta historia que vamos a cantar a continuación esperemos que ninguno de ustedes se sienta identificado. Pero si es así, canten a todo pulmón”, dijo René Esparza antes de que tocaran “Dos mujeres un camino”, tema de una de las telenovelas más populares de los 90 del mismo nombre, sobre verse atrapado en un triángulo amoroso.

Los seguidores más antiguos de la música regional mexicana pueden apreciar la tradición de que los miembros de las bandas vistan trajes a juego. Y mientras los sombreros de vaquero son un elemento básico dentro del género, es absolutamente encantador que un elemento básico de la música grupera sean sus llamativos trajes. Con trajes de color amarillo neón, azul, fucsia y plata con una enorme hebilla con las palabras Bronco estampadas, la banda captó toda nuestra atención. Lupe Esparza también llevaba su característico collar artesanal.

Luego, el telón de fondo: los efectos visuales digitales cuidadosamente diseñados en la pantalla captaban el ambiente de cada canción, desde representaciones estilo viejos juegos de Atari hasta dibujos animados tipo cómic, una bola de discoteca en forma de corazón, zapatos de tacón alto y altavoces.

Equipados con un güiro, un acordeón y una gran voz, la banda de la nueva escuela Tex-Mex The Wercos Band se unió a Bronco en el escenario para cantar “Con zapatos de tacón”, que inspiró un montón de contoneos por todo el escenario. El percusionista Walo Vásquez también protagonizó un momento para ofrecer algunas canciones de cumbia, y el difunto baterista de Bronco José Luis Villareal, alias Choche — uno de los fundadores de la banda que falleció en 2012 — fue homenajeado en el show con una imagen digitalizada. Bronco también se tomó un momento para compartir unas palabras de empatía por todas las pérdidas humanas que dejó el COVID-19.

Una de las cosas más hermosas de la ciudad de Nueva York es la diversidad latina y la pasión compartida por la cultura latinoamericana. Colombianos, argentinos y ecuatorianos hicieron acto de presencia con pancartas y banderas y, por supuesto, hordas de mexicanos, entre los que me encontraba. Lo más hermoso fue que casi la mitad de los asistentes llegaron con sus trajes norteños, chalecos, sombreros vaqueros, botas y cintos piteados.

Como uno de los líderes del movimiento grupero, la exploración y visión artística de Bronco continúan dando forma y definiendo el género, ahora que la música mexicana extiende su alcance y continúa en auge. Los pioneros del subgénero hicieron gala de sus guitarras y bajo Fender, con el guitarrista tocando unos solos estilo rock electrizantes, y de su maestría musical que cobró relevancia en las décadas de los 80 y 90. Su legado pudo percibirse en todo su esplendor en la Arena UBS, en un espectáculo que sin duda acompañará por muchos años a los asistentes que los vean ¡En Vivo y A Todo Color!