Nacional

LOTENAL y Congreso de Guanajuato, develan billete conmemorativo por el 195° Aniversario del Primer Congreso Constituyente de la entidad

 

 

·  “En 1824, el Estado soberano de Guanajuato fue el segundo en anexarse al nuevo orden solo detrás del Congreso Federal”: Ernesto Prieto Ortega, Director General de LOTENAL

·  “Con este billete conmemorativo se reconoce y enaltece al Congreso de Guanajuato, al tiempo de proyectar la historia del estado y difundir la cultura guanajuatense”: Jesús Oviedo Herrera, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Guanajuato

·  "Para tener suerte hay que comprar cachitos": Juan Antonio Acosta Cano, Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato

·  El Sorteo Mayor No. 3706 tendrá verificativo el martes 02 de abril en el Salón de Sorteos del Edificio “Moro” de la Lotería Nacional

 

Ciudad de México.- La Lotería Nacional para la Asistencia Pública (LOTENAL) develó el billete conmemorativo del Sorteo Mayor No. 3706, alusivo al 195° Aniversario del Primer Congreso Constituyente del Estado de Guanajuato.

  La develación estuvo encabezada por Ernesto Prieto Ortega, Director General de la Lotería Nacional y Pronósticos para la Asistencia Pública, por Juan Antonio Acosta Cano, Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, y por Jesús Oviedo Herrera, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Guanajuato.

  En este marco, Ernesto Prieto Ortega subrayó la importancia histórica y política de la instalación, así como de los iniciales trabajos legislativos en cuanto a decretos, de este Primer Congreso Constituyente del Estado de Guanajuato: “En 1824, el Estado soberano de Guanajuato fue el segundo en anexarse al nuevo orden solo detrás del Congreso Federal”, apuntó.

  De igual manera Prieto Ortega aludió a la decisión del Congreso Constituyente para adherirse al Pacto Federal: “Primero, por un acuerdo de igualdad, para transformarse en un estado libre, autónomo y soberano, sellos distintivos del pensamiento liberal. Pero también, para reconocer a un gobierno general que representara los derechos de cada una de las 19 entidades que, a partir de entonces, dejaban de considerarse como provincias”.

  Por último, exhortó a los legisladores y público en general a adquirir sus billetes para el Sorteo Mayor No. 3706 a celebrarse el martes 02 de abril y cuya emisión consistió en tres millones 600 mil cachitos.

  Por su parte, Jesús Oviedo Herrera agradeció al gobierno federal el sumarse a los festejos a través de la Lotería Nacional: “con este billete conmemorativo se reconoce y enaltece al Congreso de Guanajuato, al tiempo de proyectar la historia del estado y difundir la cultura guanajuatense”.

  De igual forma, reconoció que los 11 diputados que encabezaron el Primer Congreso Constituyente de Guanajuato, mostraron siempre su espíritu incluyente y su pluralidad lo que hoy, son una característica de la actual conformación del Congreso de Guanajuato.

  Al tomar la palabra, Juan Antonio Acosta Cano enfatizó que la vida democrática, la libertad y la sólida convivencia que existe hoy en el Estado de Guanajuato, es resultado de las decisiones tomadas por quienes encabezaron y tomaron las decisiones en el Congreso de esa entidad de 1824.

  Finalmente, agradeció la colaboración, por parte de la Lotería Nacional, para sumarse a estos festejos al ser una institución reconocida por todos los mexicanos. “Para tener suerte hay que comprar cachitos”, aseveró Acosta Cano.

  El Sorteo de Mayor No. 3706 tendrá verificativo el próximo martes 02 de abril, contará con un monto a repartir de 54 millones de pesos en premios y un Premio Mayor de 18 millones de pesos en tres series.