
BEIRUT/GINEBRA - El enviado de Washington a Siria dijo el domingo que pronto podría ser anunciado un acuerdo para el país que discuten actualmente Estados Unidos y Rusia, y que contemplaría un cese al fuego en todo el país y un enfoque en la entrega de ayuda humanitaria a la ciudad de Alepo.
Sin embargo, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que todavía existen graves diferencias con los rusos y que "aún no llegamos ahí".
"Tenemos graves diferencias con los rusos en términos tanto de las partes que respaldamos como del proceso que se necesita para llevar la paz a Siria", comentó Obama en el marco de la cumbre del G-20 en Hangzhou, China.
Rusia respalda al presidente sirio, Bashar al-Assad, pero Estados Unidos trabaja con fuerzas moderadas de la oposición que combaten a Assad.
El acuerdo obligaría a Rusia a impedir que aviones de guerra del Gobierno sirio bombardeen áreas controladas por la oposición y requeriría el retiro de las fuerzas de Damasco de una ruta de suministro clave al norte de Alepo, según una carta de Michael Ratney a la oposición armada vista por Reuters y fechada el 3 de septiembre.
A cambio, Estados Unidos coordinaría con Rusia los combates contra al Qaeda, agrega la misiva, sin entrar en detalles. De acuerdo a la carta, los rebeldes deben cooperar para que el acuerdo entre en efecto, pero se buscaban garantías de que Moscú, el aliado más poderoso de Siria, respete el pacto.
Un acuerdo mediado en febrero por los enemigos de la Guerra Fría colapsó y las conversaciones de paz fracasaron previamente este año. El Gobierno sirio y la oposición se acusaron mutuamente de violarlo.
Desde entonces se han intensificado los combates en el país, particularmente alrededor de la dividida Alepo, donde avances de ambas facciones han cortado los suministros, la energía y el agua potable a casi dos millones de personas en áreas bajo control del Gobierno y de los rebeldes.