
Integrantes del frente pretenden presentar pruebas contra Miguel íngel Riquelme, entre ellas un audio en el que, presuntamente, se destapa el apoyo de la delegación de Desarrollo Social en Coahuila hacia el aspirante tricolor
El frente Coahuila Digno, que encabeza el panista Guillermo Anaya, implementará la misma estrategia que se utilizó para anular las elecciones del estado de Colima.
Para lograr la anulación, los integrantes del frente pretenden presentar pruebas contra Miguel íngel Riquelme, entre ellas un audio en el que, presuntamente, se destapa el apoyo de la delegación de Desarrollo Social en Coahuila hacia el aspirante tricolor.
José Martínez Valero, representante del PAN ante el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), sostuvo que el audio se trata de una prueba superveniente, lo que significa que es suficiente para anular la elección.
Detalló que entre los 14 agravios presentados el miércoles por la tarde para presentar el recurso de impugnación va incluido dicho audio.
El panista citó el caso de que se trata de una situación similar a la de Colima, con los mismos elementos violatorios a la ley, por lo que esperan una respuesta positiva del Tribunal Electoral de Coahuila.
Martínez Valero recordó que en Colima, fue la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la que anuló la elección de dicha entidad.
Finalmente dijo que se trata de una batalla legal, que tiene tiempos, los cuales son marcados por la propia ley y que muchas veces se resuelven hasta a un día de la toma de protesta del gobernador.
No hay pruebas dice el IEC:
Al respecto, el IEC aclaró, también a través de un comunicado, que eso es falso, que aún no hay una decisión sobre un nuevo proceso electoral, además que se realizó ya la entrega de constancia de mayoría al candidato que obtuvo más votos en el proceso.
1."No tenemos ninguna prueba contundente de algún paquete alterado, de alguna bodega alterada, de algún paquete violentado", dijo Gabriel de león presidente del organismo. "A dos semanas de la elección todo mundo habla de paquetes violados, y de ovnis que aparecieron en la plaza de no sé dónde, pero hasta el día de hoy nadie nos ha dicho dónde están los paquetes, y en qué consistió la alteración".
"Quien afirma que hubo situaciones, tiene la obligación de probarlo ante las instancias correspondientes. Hasta el día de hoy en el Instituto Electoral de Coahuila no hemos recibido una sola prueba de estas situaciones que se comentaron en la calle", subrayó.
2.Sobre el caso del Conteo Rápido, recordó que al presentar el informe dijo que con la muestra de resultados que se había recibido, no era posible dar ninguna proyección de ganador, y ya no habría más muestras porque ya eran las 2:00 de la mañana.
3.De León explicó, al hablar del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que se alimenta de datos de las actas de escrutinio de las casillas y "si a este Instituto no le llegan los resultados por diversas razones, ya sea porque el acta está complicada, y los ciudadanos no alcanzaron a llenarla o la llenaron de una manera equivocada, eso no implica más que información preliminar no vinculante".
Para darle mayor certeza a la elección de Gobernador, dijo De León, se contaron voto por voto el 92 por ciento de los paquetes electorales, en presencia de los representantes de partidos.
En una posada celebrada en diciembre de 2016, con los coordinadores de Sedesol en Torreón, el entonces secretario de Desarrollo, Rodrigo Fuentes, destapó el apoyo de dicha dependencia para el entonces aspirante a la Gubernatura del Estado, Miguel Riquelme, y cuya grabación está tomando fuerza.
En el audio al año pasado, Fuentes ívila pidió cerrar filas a favor de Riquelme, en la grabación que dura un minuto con 16 segundos, dice: "y el jefe político en el Estado ha tomado la decisión que todos tenemos que trascender y tiene que ser en la figura de Riquelme".
"Yo por eso te doy las gracias y te pido que el próximo año quememos las naves, que nos entreguemos con pasión a lo que sabemos hacer en nuestro territorio, cada quien tiene un territorio muy específico, cada quien sabe qué es lo que tiene que hacer, sabe de los números, sabe de las compañeras, sabe de las fortalezas", comentó.