
El Gobierno del Estado sigue sin publicar diversos acuerdos y decretos, sin que haya algún impedimento jurídico para hacerlo, dijo Mauro Guerra, presidente del Congreso local.
Entre lo no publicado está la primera vuelta de reformas a la Constitución local que le quita facultades al Gobernador en la definición del Fiscal General y de magistrados.
También modificaciones a la Ley de Hacienda del Estado que establecen que el titular de la Subsecretaría de Administración Tributaria (SAT-NL) debe ser ratificado por el Congreso local, y a la Ley Orgánica de la Fiscalía General con las que la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE) pasaría a ser una Fiscalía Especializada.
También siguen pendientes de publicar la Ley de Justicia Cívica, reformas a la Ley del Instituto de Control Vehicular, a la de Protección Civil, de Seguridad Pública, de Responsabilidades Administrativas, de Protección y Bienestar Animal, y a los Códigos Penal y Civil, entre otros.
De 105 decretos y acuerdos no publicados -56 antes del cierre del Periódico Oficial y 49 que el Congreso aprobó el mes pasado-, Guerra dijo que aún quedan 28 pendientes y que el acuerdo con el Gobernador era liberar todos.
"Faltan documentos, decretos por publicar, y el argumento es que están en procesos jurídicos, pero nosotros seguimos en la exigencia de que se publiquen, porque no tienen ninguna prohibición como ellos dicen", expresó Guerra.
"Al día de hoy (ayer) tenemos aún 28 decretos sin publicar e insisto en que, aunque el Estado argumenta que algunas cosas están suspendidas por temas jurídicos, para nosotros nada está suspendido porque hay una obligación por ley de que el Estado debe publicar lo que acordamos si no lo veta".