26/Jun/2024
Local

Otorgan Premio Internacional Alfonso Reyes 2024 a Alberto Enríquez Perea

 La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Sociedad Alfonsina Internacional, anunciaron que después de revisar y leer las propuestas presentadas para el Premio Internacional Alfonso Reyes 2024, el jurado decidió otorgar este galardón al investigador y profesor Alberto Enríquez Perea, por su obra Monterrey: Ciudad de sol. Alfonso Reyes y la inteligencia neoleonesa, 1900-1938, Tomo I.

El jurado –conformado por Mariángeles Comesaña, Víctor Barrera Enderle y Eduardo Langagne– consideró que su trabajo de investigación en torno a la obra de Reyes es uno de los más importantes de las últimas décadas y que representa una sólida defensa de los valores humanistas por los cuales Alfonso luchó toda su vida.

 Sobre el premio, el autor se dijo emocionado y contó que su interés por la obra de Alfonso Reyes surgió en su etapa como estudiante, cuando uno de sus maestros le recomendó una lectura de El Regiomontano Universal. A partir de ese momento fue un descubrimiento constante y un mundo fascinante en cada obra de Reyes que llegaba a sus manos.

  “Un día, en el Archivo histórico de la Secretaría de Relaciones Exteriores encontré un expediente del trabajo de Alfonso Reyes, de su trabajo diplomático en la ciudad de Buenos Aires. Me pareció tan fascinante que de ahí surgió mi primer libro, Alfonso Reyes y el llanto de España en Buenos Aires, 1936-1937 (1998). A partir de ese momento fue un descubrimiento continuo de la obra de Reyes", dijo Alberto Enríquez Perea

 

Investigador y profesor

 

 “Por ahí empecé y ahora, algunos años después, acabo de presentar mi reciente libro Monterrey: Ciudad de sol. Alfonso Reyes y la inteligencia neoleonesa, 1900-1938, Tomo I (2024), que aborda la relación de Reyes con intelectuales, políticos, diplomáticos, etcétera, que tiene que ver con la ciudad de Monterrey. La investigación sobre la obra de Reyes ha sido tan importante en mi vida que he dedicado a ella más de 25 años”, señaló.