Nacional

Pagos de grandes contribuyentes y combate a facturas equilibraron finanzas públicas: SAT

La titular del Sistema de Administración Tributaria, Raquel Buenrostro, precisó que, con el aumento de la recaudación fiscal de grandes contribuyentes, el combate a las facturaras y sin permitir condonaciones, se logró mantener un equilibrio de las finanzas públicas.

 

En la mañanera presidencial detalló las estrategias empleadas para aumentar la eficiencia recaudatoria como la de bajar evasión y elusión fiscal, lo que permitió recaudar, en el caso de facturaras, mil 880 millones de pesos de 3 mil 226 contribuyentes.

Incluso se recaudó más que en el periodo de 2015-2018, cuando se aplicaron “esquemas agresivos” contra casi 13 mil contribuyentes, con los que se pudo recuperar mil 500 millones de pesos.

Además, se han presentado 30 denuncias penales a personas físicas vinculadas a temas de facturaras y de defraudación fiscal por montos de adeudos por 2 mil 245 millones de pesos.

En esta estrategia también se les puso lupa a los grandes contribuyentes y se recaudaron casi 155 mil millones de pesos.

Recordó que durante las dos Administraciones federales pasadas se condonaron impuestos por más de 413 mil 258 millones de pesos de 146 mil 724 contribuyentes.

“Para esto se reformó el año pasado el artículo 28 constitucional donde explícitamente se prohibieron las condonaciones de impuestos, entre 2007 y 2012, se condonaron 166 mil 922 millones de pesos, mientras que en el periodo 2012-2018 se perdonaron 246 mil 336 millones de pesos”. 

Del importe condonado, 248 mil 877 millones de pesos corresponden a contribuyentes de la iniciativa privada; mientras que 64 mil 381 millones de pesos corresponden a instituciones de nivel federal, estatal y municipal.

De las condonaciones a privados, el 60 por ciento se concentró en 100 contribuyentes, a quienes se les condonó 209 mil 316 millones de pesos.