
Ciertamente en ciudades como Mexicali, Baja California hay más restoranes chinos que en Monterrey, pero aquí también disfrutamos de excelente comida china a buen precio, con diversas variedades dependiendo de qué región sea el cocinero. ¿Por qué hay en todo el mundo diversos platillos chinos dignos de cualquier realeza?
La monarquía China se integraba por el Emperador, su familia, su séquito, y un aparato burocrático de varios cientos de millares de mandarines y otros funcionarios que vivían con impresionantes lujos, en palacios, pagodas y fuertes militares. Pero en 1912 cayó la monarquía y los gobiernos republicanos lanzaron fuera de los palacios a emperadores, príncipes, mandarines, gongs -algo parecido a duque-, hous -marqués, guardianes de frontera-, sus esposas, concubinas, hijos; y los palacios se trocaron en atractivos turísticos para extranjeros.
Todos los trabajadores de la realeza se quedaron sin empleo, y entonces se dedicaron a lo que sabían hacer: la comida que antes era reservada para la realeza, y otros a vender servicios de comodidad, a cualquiera que pudiera pagarles por ellos.
Pero eran demasiados para los centros turísticos, y tuvieron que dispersarse por el mundo esparciendo la comida yrestoranes chinos.
Algunos migrantes chinos del temprano Siglo XX llegaron a nuestra Ciudad, con el oficio de cocinero y, como habíamos subrayado en otro texto, algunos adecuaban sus nombres al castellano para hacerlos más amigables. Veamos estos ejemplos:
Nombre: Carlos Chiu Chiu [sic] Sexo: Masculino Fecha de nacimiento: Lugar de nacimiento: China Nacionalidad: Chino Estado civil: Soltero Nombre del cónyuge: Nombre de los hijos: Oficio en el país de origen: Ocupación en México: Cocinero  Domicilio en México: Aramberri 205 Ote. Nombres de referencias personales. Fecha de inmigración al país. 10 de Diciembre de 1917 Calidad al inmigrar: Puerto de ingreso: Documentos de identidad: F.23 y F14 Fecha de registro: 23 de Octubre de 1934 Número de registro: 91866 Documentos que incluye el expediente: Cambio de domicilio, certificado de vacunación , recibo de pago y tarjeta de registro de extranjeros
Nombre: Luis Lee. Sexo: Masculino Fecha de nacimiento: 15 de Enero de 1895 Lugar de nacimiento: Toy Sam, Cantón China Nacionalidad: Chino Estado civil: Soltero Nombre del cónyuge: Nombre de los hijos: Oficio en país de origen: Cocinero Ocupación en México: Cocinero Domicilio en México: Escobedo 587 Nombres de referencias personales: Manuel Aceves y Guillermo B. Escudero. Fecha de inmigración: 12 de Mayo de 1910 Calidad al inmigrar: Inmigrante Puerto de ingreso: Manzanillo, Colima Documentos de identidad: F 14 Fecha de registro: 25 de Mayo de de 1932 Número de registro: 48423 Documentos que incluye el expediente: Opinión del encargado del registro, media filiación y datos para expedir el comprobante de inscripción, No. de Oficio 3
Algunos de ellos migraron como empleados, y otros como empresarios restauranteros:
Nombre: Chong Fog Eng Sam [sic] Sexo: Masculino Fecha de nacimiento: 1º. de Abril de 1881 Lugar de nacimiento: Yanping Kwangtom Cantón, China Nacionalidad: Chino Estado civil: Soltero Nombre del cónyuge: Nombre de los hijos: Oficio en el país de origen: Cocinero Ocupación en México: Tiene un arrendamiento el Restaurante del Hotel Terminal Domicilio en México: Avenida Colón 544 Nombres de referencias personales: Fortunato Guzmán, Hotel Terminal Monterrey, N. L. Fecha de inmigración al país: 20 de Enero de 1908 Calidad al inmigrar: Inmigrante Puerto de ingreso: Salina Cruz, Oaxaca Documentos de identidad: F 14 Fecha de registro: 23 de Mayo de 1932 Número de registro: 49477 Documentos que incluye el expediente: F 14 y media filiación
Nombre: Gustavo Chio Jo (sic). Sexo: Masculino Fecha de nacimiento: 24 de Septiembre de 1896 Lugar de nacimiento: Cantón, China Nacionalidad: Chino Estado civil: Casado Nombre del cónyuge: Chung Si de Chio Nombre de los hijos: Oficio en el país de origen: Comerciante Ocupación en México: Domicilio en México: Restaurante Unión, Estación Unión Monterrey, N. L. Nombre de referencias personales: Refugio Rodríguez y Luis Díaz González Fecha de inmigración al país: 14 de Junio de 1929 Calidad al inmigrar: Inmigrante Puerto de ingreso: Cd. Juárez, Chih. Documentos de identidad: F 14 Fecha de registro: 6 de Junio de 1932 Número de registro: 48988 Documentos que incluye el expediente: F 14 y media filiación.
Otros migrantes chinos sabían cómo dar servicio a la realeza, con trato impecable a las prendas de vestir, y esa es la explicación por la cual muchos se dedican a la lavandería, pues practican ese oficio con maestría.
Nombre: Luis Puente Chia. Sexo: Masculino Fecha de Nacimiento: 23 de Marzo de 1884 Lugar de Nacimiento: Cantón, China Nacionalidad: Chino Estado Civil: Casado Nombre del Cónyuge: Catalina Fing Nombre de los Hijos: Oficio en País de Origen: Lavandería Ocupación en México: Lavandería  Domicilio en México: Dr, Coss Sur 923 Nombres de referencias personales: Pedro R. González Fecha de Inmigración: 5 de Mayo de 1910 Calidad al Inmigrar: Inmigrante Puerto de Ingreso: Manzanillo, Col. Documentos de Identidad: F 14 Fecha de Registro: 20 de Mayo de 1932 Número de Registro: 49784 Documentos que incluye el expediente: Documento expedido por el Cónsul de México en Tampico, Tamps, el recibo del señor Cristóbal González de Tampico, Tamps., del 15 de Abril de 1926, Media Filiación y Datos para expedir el comprobante de inscrpción, No. de Tarjeta 1062
Nombre: Sam Chio Loo [sic] Sexo: Masculino Fecha de nacimiento: 1o. de Septiembre de 1880 Lugar de nacimiento: China Nacionalidad: Chino Estado civil: Casado Nombre del cónyuge: Jua de Chio [sic] Nombre de los hijos: Oficio en el país de origen: Comerciante Ocupación en México: Propietario de un taller de lavandería  Domicilio en México: Hidalgo Ote., No. 448 Nombres de referencias personales: Alberto González y Rodrigo Barragán Fecha de inmigración al país. 8 de Febrero de 1910 Calidad al inmigrar: Inmigrante Puerto de ingreso: Manzanillo, Colima Documentos de identidad: F 14 Fecha de registro: 25 de Mayo de 1932 Número de registro: 50959 Documentos que incluye el expediente: F 14 y media filiación
Entre los chinos hay de todo. Generalmente los migrantes son gente buena, noble y trabajadora, que destaca ´por su orden y perfección’. Su búsqueda de libertad es inherente a la naturaleza humana. A pesar de que el nivel de vida en China se ha elevado, muchos huyen de las tiranías o de los sistemas que consideran tiránicos. Tan sólo en 2019 más de 10 millones de chinos abandonaron su país, y algunos tienen las más altas capacidades tecnológicas.
Sea como fuere, los chinos que migraron a Monterrey nos brindan su cultura gastronómica con espléndidos restoranes y su cultura general nos enriquece. Aquí han encontrado un buen lugar para vivir y progresar. Qué bueno.
Fuentes:
Archivo Histórico de Monterrey
Colección Registro de extranjeros. Volumen 1. Expediente 4
Colección Registro de extranjeros Volumen 80. Expediente 8
Colección Registro de extranjeros. Volumen 42. Expediente 3
Colección Registro de extranjeros Volumen 2. Expediente 10
Colección Registro de extranjeros Volumen 2 Expendiente 20