
La comparecencia de la doctora Magda Yadira Robles Garza, dividió opiniones entre diputados del PRI y del PAN, pues para los primeros, la aspirante a dirigir la CEDH es una académica que no tiene experiencia en la tarea de aglutinar voluntades y le falta despertar a la realidad, en tanto que los albiazules la vieron bien al ir al grano y sin rodeos a las diferentes preguntas que le hicieron.
Sin embargo, falta que los Coordinadores de las bancadas mayoritarias, Marco Antonio González Valdés y José Arturo Salinas Garza, platiquen con sus diputados y de ahí tomar la decisión final.
La aspirante tiene dos opciones: o reunir 28 votos o bien 22 para que se convierta en la nueva presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
Entrevistados ambos coordinadores, sobre la posibilidad de que Robles Garza se quede, es una decisión que tomarán los diputados a la hora de votar en el Pleno.
Sorteó bien las preguntas que le hicieron los diputados tanto del PRI como del PAN, pero admitió no tener práctica en el área de Derechos Humanos, al revelar que solo ha sido asesora de la defensa de menores en esa área.
A González Valdés le pareció impresionante el currículum de la doctora, pero insistió que está encerrada en el área académica, pero le falta despertar a la vida política, porque el cargo de Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, es de aglutinar voluntades, pues hay muchos intereses encontrados.
No obstante, de acuerdo a su proyecto, prometió trabajar en favor de los Derechos Humanos y preguntada por los mismos diputados sobre el abordo, dijo estar en contra.
Hizo también algunas críticas sobre el desempeñó de la CEDH, pues dijo que le falta mejorar en muchos aspectos.
PROPONE VISITADURíAS PARA MIGRANTES Y PARA MENORES, ASPIRANTE A DIRIGIR LA CEDH
Durante su comparecencia ante Diputados locales, Magda Yadira Robles, la segunda propuesta del Estado para presidir la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), manifestó que de ser la elegida, buscaría la creación de visitadurías para migrantes y para menores.
Además, con valentía, se desligó del Gobernador Jaime Rodríguez, al asegurar que ella no lo conoce, que no tiene relaciones con partidos y que es una persona de la academia.
A pregunta del priista Eugenio Montiel, la aspirante mencionó que no le temblaría la mano para actuar contra Rodríguez por el mal uso de lenguaje, por ejemplo.
Dijo que es una creyente de la educación y que cree que el discurso con malas palabras puede generar odios y diferencias, y eso no favorece a la cultura de los derechos humanos.
Agregó que ella es una persona responsable que cumple lo que promete y que ella quiere que la CEDH tenga la relevancia que debe.
Señaló que a la comisión le ha faltado visibilidad, fuerza y presencia, y ella trabajaría para dárselas.
Marco González, líder de la fracción del PRI, le cuestionó cómo supliría su falta de experiencia práctica, a lo que ella respondió que rodeándose de un buen equipo y aplicando la Ley.
Lacomparecencia inició a las 16:31 horas y terminó a las 17:55.
Tras la comparecencia, los Legisladores declararon a Robles elegible para el cargo, por lo que se espera que el miércoles sea votada en el Pleno.