26/Jun/2024
Local

Cátedra Lamosa–FARQ concreta proyectos de construcción en UANL

Con la selección de las iniciativas más creativas y viables para su construcción, la cátedra permite realizar mejoras en las instalaciones de la Facultad de Arquitectura

 

La Cátedra Lamosa–FARQ sigue dando frutos en la Facultad de Arquitectura, pues durante el semestre enero-junio 2024 los alumnos trabajaron en proyectos de diseño arquitectónico y ejecutivo en una sinergia a la que también se unió la empresa Crest.

 Los estudiantes de Cátedra Lamosa diseñaron los baños del Edificio 1 de la facultad a partir de una dinámica interna en que se seleccionaron los proyectos más creativos y viables para su posterior construcción.

El innovador proyecto es una iniciativa de la administración de María Teresa Cedillo, directora de la FARQ, que nace en 2022 como parte del “Programa Anual de Benefactores”, diseñado para fortalecer las relaciones entre la academia y el sector privado, a fin de mejorar las oportunidades y recursos para estudiantes y profesores. 

  A través de este tipo de alianzas, la UANL mantiene su compromiso con la formación de futuros profesionales al ofrecerles un conocimiento teórico-práctico sobre los diferentes tipos de pisos, sus propiedades, ventajas y desventajas, así como los métodos de instalación y mantenimiento.

 Además de adquirir conocimiento útil de primera mano en cuanto a los procesos en el sector de la construcción o la arquitectura, lo que traería un impacto positivo en la sociedad. 

 Lamosa no solo aporta el apoyo material, ya que además ofrece experiencia práctica y conocimientos a los estudiantes que deseen conocer distintos sectores como la construcción o arquitectura. 

 

 Los proyectos se encuentran en etapas preliminares a las que se han sumado marcas y empresas relacionadas al ámbito profesional de la arquitectura como Helvex y Sanilock, enriqueciendo aún más la experiencia de los alumnos que pronto verán su huella reflejada en los edificios de su escuela.