Nacional

Confirman caso de gusano barrenador en humanos en Chiapas

La Secretaría de Salud dio a conocer que se detectó un caso de Miasis por gusano barrenador del ganado en humanos en el municipio de Acacoyagua, en la región del soconusco del estado de Chiapas.

 El caso de Cochliomyia hominivorax, se presentó en una mujer de 77 años. Derivado de esta notificación, los Servicios Estatales de Chiapas realizaron la investigación correspondiente.

 La presencia del gusano barrenador del ganado en Chiapas, se deriva por el ingreso ilegal del vacuno procedente de Centro América, el cual es recibido en México sin ninguna supervisión y las asociaciones ganaderas alquilan sus fierros para márcalos y puedan circular sin " problema" alguno hasta los Estados Unidos.

 Pero de acuerdo con las autoridades sanitarias, se habrían detectado otros dos casos uno en Salto de Agua y otro más en Ocosingo. Los cuales ocurrieron en marzo pasado, en dos mujeres, pero no han querido confirmar.

 La Secretaría de Salud, la paciente detectada en Acacoyagua, se encuentra estable, en tratamiento con esquema antibiótico y ha sido trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, en dónde continúa recibiendo atención. 

Las autoridades de Agricultura y de Salud, ejecutan intervenciones encaminadas a proteger a la población. 

 Se capacita sobre la vigilancia epidemiológica y prevención y control de miasis por Cochliomyia hominivorax con la participación de personal de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA)

 Ante el caso probable, la brigada epidemiológica de la jurisdicción sanitaria de Tapachula se encuentra realizando acciones promoción de la salud, vigilancia epidemiológica y contención en la localidad de residencia del caso.

https://www.excelsior.com.mx/nacional/caso-gusano-barrenador-humano-chiapas-salud/1711486