Nacional

Pueblos Mágicos de Querétaro enmarcados como excelentes destinos en billete de lotería

Ubicados al sur del bajío mexicano y a pocas horas de su capital, están los territorios queretanos que ofrecen a sus visitantes experiencias llenas de historia, bellezas naturales y grandes tradiciones

 

El Sorteo Mayor No. 3860 se realizará el 6 de septiembre a las 20 h, en el Edificio “El Moro”, la transmisión en vivo será a través del canal oficial de YouTube (https://www.youtube.com/user/VideotecaLotenal)

 

Ciudad de México.- Con el programa de Pueblos Mágicos, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México da a conocer los lugares más destacados del país, por ello, en colaboración con Lotería Nacional y la Secretaría de Turismo de Querétaro, realizaron la presentación del billete del Sorteo Mayor No. 3860, que difunde la magnífica oferta cultural, gastronómica, arquitectónica y natural de Amealco de Bonfil, Bernal, Cadereyta de Montes, Jalpan de Serra, San Joaquín y Tequisquiapan.

 Al tiempo de dar la bienvenida, la directora general de Lotería Nacional, Margarita González Saravia, expresó que el trayecto histórico de la institución de 252 años, la coloca como la tercera entidad más antigua del país y, fundamentalmente, sus acciones y vigencia están enfocadas en generar sorteos para apoyar proyectos sociales.

 Al respecto de los motivos de sus billetes, acotó que en esta mancuerna con la Secretaría de Turismo se busca postular a los Pueblos Mágicos como destinos de gran atractivo y, a través de la belleza de las imágenes que forman parte de los seis municipios de Querétarocon este nombramiento, entre festividades, tradiciones y gastronomía, dar muestra en todo el país de la gran oferta cultural de su territorio.

 Informó que la emisión de tres millones 600 mil cachitos del Sorteo Mayor No. 3860, se llevará a cabo la noche del martes 6 de septiembre a las 20:00 horas, en el edificio “El Moro”, cuenta con un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series y una bolsa repartible de 66 millones de pesos.

 En representación de la secretaria de Turismo del Estado de Querétaro, Mariela del Rosario Morán Ocampo, el líder de Proyectos de Inversión, Juan Carlos Ibarra Casas, manifestó que se unen dos tradiciones en el billete conmemorativo, la propia actividad que realiza la Lotería Nacional con sus emblemáticos Niños Gritones y la cultura de los Pueblos Mágicos de Querétaro: “seis localidades llenas de alegría, de sabores extraordinarios y seis sitios donde se puede encontrar a México”.

 Al hablar sobre los municipios queretanos, describió a Amealco como el lugar de la tradicional muñeca otomí; Bernal, con el imponente monolito que ocupa, por su tamaño, el tercer lugar en el mundo; Cadereyta que destaca por su cocina de semi desierto; Tequisquiapan el corazón vitivinícola del estado, Jalpan de Serra donde están dos de las cinco misiones franciscanas consideradas Patrimonio Cultural de la Humanidad y San Joaquín, enclavado en la Sierra Gorda, donde se disfrutarán paisajes montañosos y bosques.

 De esta forma, Ibarra Casas, agradeció la iniciativa que, por su gran difusión a nivel nacional, será un impulso para que los turistas decidan visitar las zonas queretanas, que por su infraestructura, ubicación y conectividad resultan en excelentes destinos.

 Ya están disponibles los billetes de los Pueblos Mágicos de Querétaro en los 12 mil puntos de venta en todo el país, así como los cachitos electrónicos a través del sitio oficial: alegrialoteria.com.

 

   Si juegas, gana México