
Unas horas después de que la urna que guarda las cenizas del comandante Fidel Castro Ruz fue depositada en el cementerio de Santa Ifigenia en Santiago en Cuba, un grupo de militantes de la CROC de Nuevo León, homenajeó en Monterrey al caudillo revolucionario.
Al grito de "¡viva Fidel!" los croquistas se concentraron al pie del obelisco erigido en memoria del prócer cubano José Martí ubicado en avenida Madero, donde pronunciaron discursos alusivos al legado y trayectoria de Castro, cuyo gobierno ha mantenido por décadas estrechas relaciones con la central obrera.
"Fidel Castro es de los hombres que nunca mueren. Llegó a los 90 años invicto en mil batallas que dio por su pueblo y por la humanidad. Su lucha es ejemplo como ser humano, guerrillero, estadista y seguirá siempre como guía para la liberación de nuestros pueblos",
"Se va al más allá a encontrarse con el máximo guerrillero histórico del mundo Ernesto Che Guevara y con todos los que hicieron posible la primera revolución socialista en América Latina", manifestó Ramón Serna Servín dirigente de trabajadores del transporte y de la industria en México y Nuevo León.
Recordó que la CROC por conducto del fallecido líder sindical Agustín Serna Servín, siendo diputado federal, apoyó en los años ochenta a Cuba con miles de baterías y llantas para automóviles, en tiempos en que el bloqueo estadounidense a la Isla se agravó, luego de que la Unión Soviética retiró su ayuda al país antillano.
"Por estas y otras acciones en favor de Cuba, Agustín siempre fue muy apreciado por Fidel, desde entonces los sindicatos mexicanos y cubanos nos encontramos entrelazados", afirmó Serna Servín quien junto con sus hermanos Osvaldo y Juan Manuel organizaron la modesta pero emotiva ceremonia.
En su oportunidad, Blas Hernández Hoyuela del gremio de los trabajadores no asalariados hizo una reseña pormenorizada de la vida y la obra de Fidel Castro, desde que un 2 de diciembre de 1956 con un puñado de 82 hombres zarpó en el Yate Granma de las costas de Veracruz a derrocar el régimen de Fulgencio Bautista y liberar Cuba.
"El Comandante Castro liberó a su pueblo del yugo extranjero y supo por cinco décadas mantener la independencia y soberanía de Cuba. Alcanzó grandes logros, jamás obtenidos en otros países, aun en las naciones del primer mundo", afirmó por su parte José Colunga al hablar en el evento en representación de las juventudes croquistas.
Destacó en su discurso que Cuba a pesar de los embates de Estados Unidos es potencia en materia de igualdad, educación, salud, ciencia, deporte y cultura; y consideró que en Nuevo León, el ejemplo de Fidel debe servir para dar educación gratuita a todos; llevar la medicina sin distingos y permear la justicia social entre la población.
"La CROC, bajo el liderazgo de Alberto Serna de León, sigue el ejemplo de Castro y de grandes líderes croquistas como Agustín Serna Servín y Alberto Juárez Blancas, quienes entregaron su vida a la lucha revolucionaria de las ideas, de las propuestas y de los cambios para bien de los trabajadores y los que menos tienen" , concluyó Colunga.
Al evento asistieron el Secretario de Conflictos de la CROC en el Estado Ramiro Vargas Lugo en representación del líder estatal, dirigentes sindicales de los sectores que integran la central obrera y diversos miembros del Comité Ejecutivo de la organización.