28/Jun/2024
Local

Pide Juan Espinoza Sequía declaratoria urgente de desastre para NL

Debido a los estragos que dejó a su paso la tormenta tropical “Alberto” en el estado, el diputado federal Juan Francisco Espinoza Eguía, presentó un punto de acuerdo de urgente resolución para que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte a las autoridades estatales y federales para que emitan, en sus respectivos ámbitos, la declaratoria de emergencia y desastre para todos los municipios que resultaron afectados.

 Con dicho exhorto se busca también que tanto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado agilicen los procesos de asignación y disposición de recursos extraordinarios para las dependencias involucradas de los diferentes órdenes de gobierno para la atención de las consecuencias que dejó el fenómeno meteorológico.

 En su exposición de motivos, Espinoza Eguía, destacó que en casos como este la protección de los mexicanos no debe ser una opción sino una obligación de parte de todos los niveles de gobierno.

 “Hoy todos los nuevoleoneses esperamos constatar que verdaderamente la protección civil se trata de una prioridad y que los recursos previstos en el Presupuesto de Egresos de la Federación vigente están disponibles para cuidar y atender a todas y todos los mexicanos que así lo requieran”, señaló.

 Por último, destacó que los ciudadanos de Nuevo León y sus familias esperan una actuación seria, profesional, ajena a colores partidarios y a la altura de la adversidad que la sociedad en su conjunto está enfrentando.

 

APOYOS PARA MUNICIPIOS DEL SUR DE NL

 

El legislador federal también realizó una gira por los municipios del sur de la entidad para llevar ayuda en especie a las familias que resultaron afectadas por “Alberto”.

 La ayuda consistió en despensas con alimentos no perecederos y productos de aseo personal con recursos propios y de ciudadanos.

 Los municipios visitados fueron Iturbide, Aramberri, Zaragoza, Galeana y Dr. Arroyo.

 Espinoza Eguía pudo constatar los daños que sufrió la infraestructura carretera y caminos vecinales debido a la fuerza de la corriente del agua que desbordó arroyos como en el ejido La Aldea en el municipio de Arambarri donde tuvieron que hacer una cadena humana para poder entregar los apoyos.

 Pese a las dificultades para cruzar los puntos donde había inundaciones, incluso una de las camionetas tuvo que ser remolcada porque ya no pudo avanzar, se logró el objetivo.