Nacional

Pide AMLO a calificadoras incluir el nivel de corrupción en sus evaluaciones

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, manifestó ser  respetuoso de la labor de las calificadoras pero sí les pidió incluir la corrupción como una variable en sus evaluaciones, bajo el argumento de que es esta “lo distorsiona todo”.

 

En la mañanera de este jueves y respecto al planteamiento de los senadores de Morena, para revocar autorizaciones de calificadoras crediticias en el país, aseguró que México es un país libre que no tiene nada que esconder, por lo que su administración está abierta al escrutinio internacional en lo político y económico.

“Esto de las calificadoras: es su trabajo, lo respetamos, no vamos a limitar su función, estamos seguros de que va bien el Gobierno, que va bien la economía, que vamos a crecer y que vamos a darles un ejemplo de cómo combatiendo la corrupción se puede tener una economía fuerte, sin déficit, sin deuda, sin inflación, sin devaluaciones, a las pruebas me remito”, aseveró.

Precisó que aunque siempre respetará la opinión de las calificadoras, respetuosamente que incluyan el nivel de corrupción de los gobiernos del mundo porque es una variable que lo distorsiona todo.

“Ya lo he dicho, puede ser el mejor modelo económico, bien definido, pero si impera la corrupción en un país, al final de cuentas la economía no crece y se cae en crisis financiera. Ese es el caso de México, de cómo dominaba la corrupción y por eso estamos nosotros pagando los platos rotos, pero va a ser transitorio, temporal, vamos muy bien”, apuntó.

El mandatario destacó que en su gobierno sigue creciendo la economía porque no hay corrupción: “La economía sigue adelante  hoy rinde más la inversión pública, pues lo que se hacía con 1000 millones de pesos ahora se hace con 300, es decir se ahorra más y se tienen mejores resultados. Lo mismo hay confianza en los  inversionistas ayer recibí a uno internacional y tienen confianza en México porque ya hay un auténtico estado de derecho con reglas claras sin influyentísimo, no se protege a empresas vinculadas al régimen ni a políticos vamos muy bien”, sentenció.