
A LA CIUDADANÍA:
Elección de Estado
- Nunca antes habíamos sido testigos en Coahuila de una elección de estado tan descarada, donde prevaleció el abuso de poder y el uso indiscriminado de los recursos públicos. Se utilizó todo el aparato del gobierno estatal para comprar y coaccionar el voto.
- El proceso electoral nunca fue vigilado por parte del Instituto Electoral de Coahuila, quien fue permisible y omiso con todas las acciones y conductas del partido en el poder; siempre estuvimos señalando y presentando las quejas correspondientes y jamás actuó en consecuencia.
- En contrapartida, ante cualquier señalamiento en nuestra contra, el órgano electoral era oficioso para actuar, extralimitándose y emitiendo declaraciones a los medios de comunicación, prejuzgando y alterando el principio rector de la imparcialidad en mi contra.
- Durante el proceso se promovieron 20 quejas en contra del PRI y su candidato; en pleno proceso electoral el gobierno del estado seguía repartiendo despensas de MEJORA, reparto que se intensificó cuando Manolo Jiménez fue Secretario de Inclusión y Desarrollo Social y que continuó todo el tiempo de campaña, burlándose a toda costa de la ley y coaccionando y comprando el sentido del voto a favor del PRI.
- La policía estatal (PAR, PCC y PEC) se dedicó, durante la semana de la elección y el día de la jornada electoral, a perseguir y detener de manera arbitraria e ilegal a simpatizantes del PT y de Morena para inhibir a los representantes y activistas, y para desalentar la participación ciudadana que fue cuando menor 4 puntos inferior a la del proceso de 2017, y menor al porcentaje esperado del 63 por ciento. Menos participación ciudadana favorece al PRI, y lo propiciaron con sus acciones de intimidación
- Se dio un operativo masivo de violación de la secrecía del voto y coacción contra los servidores públicos, a través de la página capdd.com.mx, donde mandaban la boleta cruzada a favor del PRI. El IEC nunca dictó medida cautelar sobre este tema.
- De igual manera se dio una descarada y masiva compra de votos en las cercanías y afuera de las casillas; la cantidad fluctuó entre 200 y 500 pesos, y cuando ciudadanos se acercaban a tratar de parar esos operativos, eran detenidos por la policía estatal.
- Lo anterior, en un marco de nula promoción del voto por parte del Instituto Electoral de Coahuila.
- El IEC nunca dio trámite a ninguna de las quejas presentadas, además de no haber atendido las solicitudes de medidas cautelares urgentes por las campañas negras y engañosas operadas en mi contra y del Partido del Trabajo
- A pesar de las campañas negativas implementadas hacia su servidor, con la intención de confundir a los ciudadanos para anular votos, la publicidad engañosa y negra en mi contra, logramos posicionarnos como una fuerza política relevante en el estado, con miles y miles de hombres y mujeres valientes de toda la entidad.
A pesar de la elección de Estado que enfrentamos y de todas las trabas y agresiones que recibí de dos frentes, en un caso inédito de hostigamiento y afectación a mis derechos político - electorales y de mis compañeros y compañeras, subrayamos lo siguiente:
- El Movimiento Coahuilense, que conformamos miles de personas cansados de la corrupción, y el Partido del Trabajo, se han convertido en una fuerza política relevante en el estado de Coahuila.
- En la elección 2017 a Gobernador el PT obtuvo 19,198 votos, el 1.52%.
- Hasta el momento el PREP marca 173,380 votos libres y conscientes a nuestro favor, lo que representa el 13.30%. Esperaremos al miércoles para conocer los cómputos finales.
- En este momento representamos la segunda fuerza político electoral en 22 municipios del estado.
- Nuestras candidatas y candidatos a diputados obtuvieron hasta el momento 112,820 votos, mientras que en el 2020 los candidatos del PT obtuvieron 16,787 votos. Aprovecho para felicitarlos y reafirmar mi compromiso con todos ellos y con todos los que votaron por ellos.
- MORENA, en diciembre del año pasado, tenía una intención de voto del 48%, pero en estos momentos el PREP marca 21%, es decir, desde que se suscitó la errónea designación del candidato de la imposición, se perdió el 27% en intención de voto.
- Es importante señalar que el candidato a gobernador obtuvo 58,198 votos menos que los candidatos a diputados de MORENA, es decir, esos 58 mil MORENISTAS votaron por sus diputados, pero no lo hicieron por el candidato a gobernador.
- Los números demuestran y confirman que, sin el apoyo de aparatos de poder, cúpulas políticas autoritarias y dinero turbio, en un entorno de persecución y hostigamiento, su servidor es el verdadero opositor y somos juntos la verdadera opción del cambio.
Movimiento Coahuilense
- Reafirmo mi compromiso con los coahuilenses valientes que lucharon y que seguirán luchando dentro del Movimiento Coahuilense. Decirles a todos ustedes que no vamos a descansar hasta lograr la liberación de nuestro estado; así como nuestros héroes lucharon hasta el cansancio, nosotros seguiremos en pie de lucha, y cada vez sumaremos a más y más ciudadanos que estén dispuestos a terminar con los gobiernos corruptos.
Atentamente
Ricardo Mejía Berdeja
El Tigre