16/Jun/2024
Local

Propone Paty Zambrano accesibilidad total en SP

San Pedro.- En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la candidata de la Coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León a la alcaldía sampetrina realizó un rally en el que evidenció que las principales avenidas y calles del municipio no cuentan con las adecuaciones necesarias para el libre tránsito de las personas con discapacidad

 Las calles y avenidas de San Pedro son un calvario para las personas con discapacidad que tienen a diario que caminar por ellas, por lo que es necesario garantizar una accesibilidad total, resaltó Patricia Zambrano, candidata a la alcaldía por este municipio.

 Acompañada por Argentina Montalvo y Laura Cantú, candidatas a diputadas locales y que tienen discapacidad visual, Zambrano realizó un recorrido donde evidenció los obstáculos que tienen que sufrir todos los días los ciudadanos debido a la mala planeación de las calles y banquetas, y subrayó que hay normas establecidas que deben de cumplirse para garantizar la integridad de todas las personas, pero en el municipio no se respetan casi en su totalidad.

 “Nos damos cuenta que en avenidas como Vasconcelos se da este problema de manera muy notoria, pero desgraciadamente no solo es aquí sino en la mayoría de las calles del municipio. Es urgente contar con una ciudad amigable, viable y asumir la obligatoriedad de la Accesibilidad Total en toda obra municipal y privada, destacó la candidata.

 También resaltó que al no tener accesos flexibles a las banquetas, las personas con discapacidad tienen dificultades para ejercer con plenitud sus derechos ya que los espacios públicos no están planeados en función de sus necesidades y aunado a esto sufren, en su mayoría, una doble discriminación pues el género, la condición socioeconómica, la raza y la etnia pueden acentuar esta situación.

 “Yo propongo respetar el estándar que la accesibilidad marca para las banquetas y ampliarlo a toda obra que se haga en San Pedro. No es posible que seamos el municipio modelo de América Latina sin tener siquiera una buena planeación en la construcción de banquetas y calles para el peatón”, comentó.

 Por su parte, Laura Cantú y Argentina Montalvo propusieron que de llegar al Congreso del Estado, propondrán la obligatoriedad y vigilancia de que los espacios públicos cuenten con estos estándares de libre tránsito y accesibilidad para las personas con discapacidad.