28/Jun/2024
Editoriales

¿Qué crees que pasó?

Junio 23 de 1943: nace en Monterrey, José Francisco Guajardo Cantú, quien sería dirigente de ingenieros y un destacado constructor de obra pública y privada. Estudió en la Facultad de Ingeniería Civil, distinguiéndose por su entusiasmo en el deporte y en las relaciones con sus compañeros y maestros. Estudiaba aún cuando, en 1963, empezó a trabajar en la Constructora Lobeira en el área de costos y precios unitarios. Una vez egresado de la Facultad, trabajó de 1970 a 1972 en la Constructora Rangel Frías, como residente de obras, y su inicio fue la construcción de un edificio de la empresa Julio Cepeda en el cruzamiento de las calles de Cuauhtémoc y Colón. Al año siguiente, en 1973, Guajardo fundó la empresa Ingenieros y Arquitectos del Norte, dedicándose a la construcción de edificios de tamaño mediano, como el que erigió en el cruzamiento de las calles de Calzada Madero y Escobedo. Al año siguiente fundó la empresa Constructora Guajardo y Martínez, que construye además de edificaciones, urbanizaciones. Comenzó ganando concursos para edificar una gran cantidad de viviendas de interés social para el FOVISSSTE en varios estados del país, desde luego incluyendo Nuevo León. Al mismo tiempo continuó con la expansión de la empresa al contratar con el gobierno del estado una buena cantidad de escuelas primarias y de educación secundaria en el área metropolitana de Monterrey, además de otras tantas en los municipios del sur de Nuevo León, así como la edificación del Centro Recreativo Vista Hermosa, de Linares. Ya para la década de los años ochenta, la constructora realizaba cotidianamente un sinfín de estructuras de concreto, muros de contención, el paso a desnivel de Santa Engracia y avenida Lázaro Cárdenas; movimientos de tierras en obras como el Acueducto Linares – Monterrey, y la construcción de una parte de la Macroplaza de Monterrey. También canalizó el arroyo La Talaverna, en San Nicolás y Guadalupe; pavimentó la avenida Serafín Peña de Ciudad Guadalupe, y aplicó el pavimento de concreto hidráulico en la autopista Monterrey – Aeropuerto,     

 

 Así como creció en la construcción, Guajardo Cantú lo hizo también en el aspecto gremial, llegando a ser presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Nuevo León, y vicepresidente fundador de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana. También fue vicepresidente en repetidas ocasiones de la delegación Nuevo León, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, consejero nacional, y alcanzó a ser el presidente de los constructores organizados en la CMIC en nuestro estado.