25/Jun/2024
Editoriales

¿Qué crees que pasó?

Octubre 24 de 1997: muere de una afección cardiaca el actor cinematográfico y cantante vernácula Luis Aguilar ‘El Gallo Giro’. Nació en Hermosillo en 1918, yendo a estudiar a la Ciudad de México en el Colegio Militar, pero llamó su atención trabajar en el gobierno y consiguió colocarse en el Departamento Agrario de la Secretaría de Hacienda. Al poco tiempo se mudó a Mazatlán para dedicarse a la pesca de tiburones. Volvió a cambiar de aires regresando a la Ciudad de México y casó en 1946 con Ana María Almada, se divorció, y diez años más tarde casó con Rosario Gálvez. Continuó su vida de cambios ingresando al cine, debutando en la película Sota, Caballo y Rey en 1944, consiguiendo una buena aceptación, con un estilo de novato con mirada profunda, que le gustó al público y, eso le abrió las puertas para los grandes papeles cinematográficos. Su nombre rodaba entre las estaciones de radio porque cantaba bastante bien las melodías rancheras y triunfaba en el cine, llegando a hacer pareja con las grandes actrices del cine nacional. En 1948 actuó en El muchacho Alegre, película muy exitosa, para después protagonizar El Gallo Giro, adueñándose de ese apodo para siempre. Su gallardía y talento se afinaron y de pronto ya andaba en las alturas, codeándose con Pedro Infante y Jorge Negrete. Cuando filmó junto con Pedro Infante la cinta A. T. M. (A Toda Máquina), ya fue su consagración como actor del primer nivel, y continuó con: ¿Qué te ha dado esa mujer?, Primero soy mexicano, El tigre enmascarado, Tan bueno el pinto como el colorado, Juan Sin Miedo, De tal palo tal astilla, Escuela para solteras, Me gustan valentones, y tantas otras películas exitosas en la época de oro del cine mexicano. Luis Aguilar alternaba con lo más granado del elenco nacional y siempre cantaba en todas las películas, pues ese era el estilo de aquellos años. Su fotografía vestido de charro acariciando a un gallo de pelea, es clásica y se reprodujo miles de veces en pinturas y dibujos durante décadas.