25/Jun/2024
Editoriales

¿Qué crees que pasó?

Octubre 23: Día del Médico mexicano. El médico es por definición, una persona legalmente autorizada para ejercer la noble profesión de la medicina. Actualmente la mayoría de los médicos se especializan en alguna de las diversas ramas que estudian y tratan determinadas partes del organismo, ciertas afecciones específicas, o las diferentes edades de los pacientes que van de la pediatría hasta la geriatría. Desde luego que existen los médicos generales que atienden de todo, pero los avances de la ciencia y la tecnología les impiden tener conocimientos profundos y los equipos necesarios para cualquier enfermedad, teniendo que apoyarse muchas veces en sus colegas especializados en esa materia. La democratización de los aparatos médicos de uso doméstico, como los termómetros electrónicos, nebulizadores, baumanómetros digitales, pulsioxímetros electrónicos, aplicaciones en los relojes electrónicos que identifican ritmos cardiacos irregulares, y pesas electrónicas que grafican los diversos pesos del paciente mostrando el porcentaje de agua, grasa y músculos, mostrando la evolución del organismo en tratamiento médico, son muy buenos.

 Esto ayuda a los pacientes para que monitoreen su organismo, y les indica cuándo deben consultar con su doctor.  

 

 En octubre 23 de 1833 se inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas, uno de los seis colegios de enseñanza superior de la Dirección de Instrucción Pública. Ciento cuatro años después, el 23 de octubre de 1937 se celebró en Cuernavaca Morelos, la Convención Nacional de Sindicatos de Médicos Confederados, en donde se aprobó por unanimidad celebrar en esta fecha El Día del Médico. Desde entonces, cada año en México se festeja a los hombres y mujeres médicos, profesionales entregados a proporcionarnos la necesarísima salud, que fueron los héroes y las heroínas que pudieron domar la pavorosa pandemia Covid 19 que costó cientos de miles de vidas humanas en México. Gracias y van nuestras felicidades a todos los médicos y médicas mexicanos.