24/Jun/2024
Editoriales

¿Qué crees que pasó?

Junio 15 de 1967: El historiador, político y periodista José P. Saldaña, es nombrado por el Cabildo, cronista de la ciudad de Monterrey. El presidente municipal era el ingeniero civil César Lazo Hinojosa, y a su propuesta, los integrantes del Cabildo la apoyaron por unanimidad y así fue como el alcalde César Lazo le extendió el nombramiento de cronista en un día como hoy de hace 57 años. José Pedro Saldaña Treviño nació en esta ciudad el año de 1891, y desarrolló una trayectoria destacada en varios campos de la vida pública, pues sus dos pasiones fueron la política y la historia. Desde algunos años antes, debido a sus artículos publicados en El Porvenir, se le consideraba informalmente el Cronista de la Ciudad, pues abordaba los temas de actualidad con especial esmero, y sin tener el nombramiento oficial. Militó políticamente en los partidos Liberal de Nuevo León, y después en el Constitucional Nuevoleonés, pues en sus años mozos estalló la revolución mexicana y Saldaña participó con el general José E. Santos. Por ello fue diputado federal en la XXVIII legislatura en la cual estuvo como secretario de 1919 a 1920. Terminada su función legislativa, fue invitado y aceptó ser el sub director legal del Senado de la República, y de ahí regresó para ser designado Oficial Mayor del gobierno del general Gregorio Morales Sánchez, y ya estando en ese sitial, fue encargado del despacho del gobernador por un tiempo de dos meses, -de octubre a noviembre de 1935-. Escribió artículos políticos, y de temas sociales en El Porvenir, El Día, El Sol, La Opinión, El Mundo de Tampico y en El Mundo Nuevo de Monterrey. Antes había escrito en los periódicos El Norte , La Opinión de Torreón, y La Prensa de San Antonio, Texas. Trabajó para el Centro Patronal de Nuevo León, de donde fue gerente y consejero por tres décadas, así como su presencia en la Cámara de Comercio fue importante. Fue consocio de la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística, a la que representó al ser nombrado integrante de la comisión que creó el escudo del Estado de Nuevo León, junto a Santiago Roel Melo, Carlos Pérez Maldonado y Héctor González. Esta institución -la SNHGyE-, lo nombró presidente honorario. El 11 de octubre de 1992 murió don Pepe Saldaña y el mundo de la política y de la historia local le rindió homenaje. La más antigua de las Asociaciones de Cronistas municipales del Estado lleva su nombre.