
Así como la COMIDA CHATARRA de refrescos, frituras, dulces, chocolates etc. ha llevado a México a ocupar el quinto lugar en niveles de obesidad y el primero en obesidad infantil; esa pandemia global que causa diabetes, enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, cansancio, ausentismos laboral y escolar, depresión etc. y le cuestan al país más de 120 mil mdp en sus efectos; al mismo tiempo, LA CULTURA CHATARRA, que domina las redes sociales, los grandes espectáculos, el cine, la televisión etc. afecta directamente el sistema nervioso, la capacidad intelectual y el alma; conduciendo a la depresión, las conductas antisociales, el nihilismo (la versión espiritual del neo liberalismo), la formación de pandillas, violencia y sirve de vía de reclutamiento al crimen organizado como se ve en los “narcocorridos” o “corridos tumbados”.
Las horas que pierden los niños y jóvenes en las redes consumiendo esa CULTURA CHATARRA, los pierden en el estudio, su desarrollo intelectual, su comprensión de los procesos sociales y económicos que vive y lo lleva a una condición de despolitización que permite que pueda ser manipulado como ganado humano. No hace falta dar la cifra de lo que cuesta al país lidiar con esto. Con la violencia, con el consumo de drogas, con las pandillas y hechos violentos y, sobre todo, con las capacidades intelectuales perdidas o desperdiciadas en esa cultura chatarra. Por supuesto, la pérdida es mayor en cuanto a índices de felicidad y principios morales que nos causa, sobre todo entre los jóvenes. Es hora de reglamentar el uso de celulares y de prohibir la difusión y promoción de esa cultura chatarra en sus diferentes versiones. Eso sería un muy buen segundo piso de la 4T.
https://www.eleconomista.com.mx/.../entra-vigor...
https://www.milenio.com/.../mexico-el-quinto-lugar-en...
https://www.who.int/.../obesity-health-consequences-of...