30/Sep/2025
Editoriales

Los Alcaldes de Monterrey. Parte septuagésima séptima, capítulo 3/3

Alcalde César Santos Santos.  

Entrega el alcalde César Santos el terreno para la Estación 2 de Bomberos en la colonia Las Brisas

En la primera sesión del año 1979 el Cabildo, encabezado por el alcalde César Santos, entregó en comodato al Patronato de Bomberos el terreno donde hasta hoy se encuentra la Estación número 2 de Bomberos, Colonia Brisas; estación que continúa dando servicio:

  “En la Ciudad de Monterrey, Capital del Estado de Nuevo León, siendo las doce horas con treinta minutos del día diecisiete de Enero de mil novecientos setenta y nueve, reunidos en el Recinto Oficial del H. Cabildo, los CC. Lic. César Santos Santos, Presidente Municipal… Continuando en el uso de la palabra el C. Secretario expresó: ""SEÑORES REGIDORES: Presento ante ustedes el expediente relacionado con la solicitud del Patronato de Bomberos, para que se les permita el uso de establecer una Estación de servicio de Bomberos, en la Colonia Sierra Ventana, en un inmueble municipal que comprende 825 metros cuadrados cuyo Plano está en el expediente. El inmueble forma un triángulo que tiene hacia el norte la calle Sierra de Lampazos, y hacia el sur Sendero sur, es un inmueble municipal, la Dirección de Patrimonio por conducto de su Titular, Lic. Juan García Velazco, establece que no hay ningún inconveniente en proporcionarlo, máxime que se trata de un servicio público, como es el de Bomberos, la solicitud la firma el Sr. José P. Saldaña, el Lic. Sergio Fco. de la Garza y Antonio O'Farril Z. Presidente, Secretario y Tesorero, respectivamente, del referido Patronato.- Como el inmueble se va a proporcionar a uso por tiempo indefinido es necesaria la autorización de ustedes para que posteriormente turnemos el expediente con la solicitud respectiva, al H. Congreso del Estado y se obtenga la autorización correspondiente con fundamento en los artículos 47 de la Ley Organica de los Municipios y 24 de la Constitución Política del Estado de Nuevo León.- Creo que no hay ningún inconveniente, pues se trata de que el Patronato de Bomberos tenga una sub-estación y esté cerca de las Colonias apartadas de aquellas zona y proporcionar con rapidez el servicio de bomberos.- Reitero a ustedes las seguridades de mi atenta y distinguida consideración.- SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN.- Monterrey, N.L., a 2 de diciembre de 1978.- EL C. PÁGINA 09 PRESIDENTE MUNICIPAL.- LIC. CESAR SANTOS SANTOS.- EL C. SECRETARIO DEL R. AYUNTAMIENTO.- LIC. ALVARO DIAZ CANTU.-"" En uso de la palabra el C. Presidente Municipal expresó: Compañeros: esa porción de terreno municipal no tiene otro uso mas prioritario y por ese motivo se le ha dado curso a esta solicitud, ahora bien el Patronato de Bomberos atento a la solicitud que acaba de leer el Señor Secretario, no está pidiendo la donación de inmueble, no obstante que ellos tienen ahí planeado construir un edificio para dar ese servicio que tanto requiere nuestra Ciudad y que no nada mas es para Monterrey, sino a casi todo el Estado de Nuevo León. En estas condiciones creo que es muy justo lo que están solicitando, también pongo a consideración de ustedes la alternativa consistente en que a pesar de que ellos no están pidiendo el inmueble en carácter de donación, que nosotros reflexionemos al respecto, con la condición de que en caso de que también sucediera, que no se la puede dar otro fin que no sea para uso exclusivo del beneficio social que proporciona el Patronato de Bomberos, que se ceda este inmueble. En el caso de que llegara a cambiar el Patronato la finalidad del terreno, entonces que pase nuevamente al Patrimonio Municipal”

 

Autoriza el alcalde César Santos a la CAINTRA la instalación de 21 obras de arte que modifican el perfil urbano de la Ciudad, como ‘El Monumento al Sol’, única obra monumental de Rufino Tamayo en todo el mundo.

En la administración de César Santos se dio una importante transformación al paisaje urbano de la ciudad. Se autorizó a la Cámara de la Industria de la Transformación Nuevo León la instalación de 21 obras de arte monumentales sobre la avenida Constitución de entre ellas destacan “La Puerta de Monterrey” en Santa Catarina; el Atlas de la plaza de las Naciones, la Estatua ecuestre de Luis Carvajal y de la Cueva y “El monumento al Sol”. Otras han desaparecido como un “arco” cuadrado de cemento que estaba cerca de la Plaza de los compositores:

  En la Ciudad de Monterrey, Capital del Estado de Nuevo León, siendo las once horas con cuarenta y cinco minutos del día veinte de Marzo de mil novecientos setenta y nueve, reunidos en el Recinto Oficial del H. Cabildo, el C. Presidente Municipal, Lic. César Santos Santos…  C. Secretario del R. Ayuntamiento dio lectura a la solicitud formulada por el C. Lic. Rodrigo R. Dávila T., Gerente Administrativo de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León, para que se les conceda edificar 21 esculturas monumentales a lo largo de la Avenida Constitución.""SR. LIC. CESAR SANTOS SANTOS.- PRESIDENTE MUNICIPAL.- PRESENTE.- Muy estimado Lic. Santos: Me es muy grato adjuntarle a la presente al escrito por el cual la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León, solicita a usted y al Cabildo que usted preside, autorización para edificar en áreas municipales, esculturas monumentales a todo lo largo de la Avenida Constitución.- En espera de recibir respuesta positiva a la brevedad, agradezco a usted todas las atenciones que ha tenido para con el Comité de Esculturas.- Gerente Administrativo… que se encargarán de realizar las esculturas por diversas industrias de Nuevo León, pudiéndose citar a los siguientes: Rufino Tamayo, Toledo, Barragán, Helen, Escobedo, Sabastían, Angela Gurría, González Cortázar, Kasuya Sakay, Calzada Coronel, V. Rojo, Mérida, Felguerez, Goeritz.- Para la edificación de las obras, se usarán perfectamente, materiales que produce la industria regiomontana (cemento, vidrio, acero, cables, pigmentos, plásticos, cerámica, etc.) y también se empleará exclusivamente, mano de obra de la región. QUINTO: Este proyecto constituirá propiamente, un museo urbano y se pretende terminarlo en el lapso de dos años. 

 

Se conmemora el nonagésimo aniversario del natalicio de Don Alfonso Reyes

Para conmemorar el 90° aniversario del natalicio del regiomontano universal, Alfonso Reyes, se celebró sesión solemne con la presencia de las autoridades del estado, se presentó un retrato de Alfonso Reyes que permanecería en el Cabildo, una placa en la casa de su nacimiento, poemas leídos y audios de Alfonso Reyes recitando discursos y música de la orquesta del estado:

  “En la Ciudad de Monterrey, Capital del Estado de Nuevo León, siendo las doce horas con treinta minutos del día diecisiete de mayo de mil novecientos setenta y nueve, reunidos en el Recinto Oficial del H. Cabildo los CC. Lic. César Santos Santos, Presidente Municipal… se procedió a celebrar esta Sesión Extraordinaria del R. AYuntamiento… Enseguida el C. Lic. Edmundo Martínez Torres, Director de Relaciones Públicas, Prensa y Difusión, hizo la presentación de los invitados de honor: Con la Representación del C. Gobernador del Estado, Dr. Pedro G. Zorrilla Martínez, el C. Lic. Francisco Valdez Treviño, Secretario General de Gobierno; C. Diputado Ramiro Martínez, Presidente del H. Congreso del Estado; C. Lic. Benito Morales, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; C. Gral. de División D.E.M. Salvador Revueltas, Comandante de la Séptima Zona Militar; C. Lic. Raúl Rangel Frias, Ex-Gobernador del Estado y Delegado de la Secretaría de Educación Pública; C.P. Alejandro Belden Azcárraga, Secretario de Servicios Sociales y Culturales del Gobierno del Estado de Nuevo León; C. Ing. Bernardo Dávila Reyes, dilecto sobrino de Don Alfonso Reyes que nos acompañó la Srita. Alicia Reyes, hizo llegar un telegrama a la Presidencia Municipal disculpándose de no poder estar con nosotros en esta Sesión por motivos de salud, ya que precisamente el día de hoy será intervenida quirúrgicamente. Acto continuo la Srita Lilia A. Cavazos Villanueva declamó el poema de Don Alfonso Reyes "Glosa de mi Tierra", siendo calurosamente aplaudida, quedando así concluido el tercer punto del orden del día. Acto continuo la Banda de Música del Estado interpretó el "Himno a la Alegría" a que se refiere el 4o. punto del orden del día, para continuarse con una grabación de (ilegible) voz de Don Alfonso Reyes y enseguida se develó por el C. (Gobernador en) presencia de los invitados de honor el retrato de Don Alfonso  Reyes que permanecerá en el Recinto Oficial del Cabildo.- Continuando con el orden del día, el C. Presidente Municipal, Lic. César Santos Santos, pronunció su alocución en honor del homenajeado al tenor siguiente: "H. MIEMBROS DEL CABILDO: HONORABLES INVITADOS DE HONOR: Esta Sesión Extraordinaria acordada por el R. Ayuntamiento, tiene por noble finalidad, recordar al más ilustre regiomontano, al Sr. Lic. Don Alfonso Reyes. Este día corresponde exactamente al nonagésimo aniversario de su natalicio. Se ha puesto una Placa alusiva en la casa donde nació… Hemos creído de justicia recordarlo en esta fecha que corresponde al nonagésimo aniversario de su natalicio y ofrecerlo como un ejemplo edificante al pueblo de Monterrey, seguro de que encontrarán en él saludables enseñanzas. Los grandes hombres demuestran la posibilidad práctica de cumplir con los más elevados valores y Alfonso Reyes, el Regiomontano Universal, es uno de ellos, Con la intervención de la Banda de Música del Gobierno del Estado, se clausuró esta Sesión Extraordinaria, agradeciendo el C. Alcalde la asistencia de los representantes de los Poderes del Estado, así como del C. Comandante de la Séptima Zona Militar, de los familiares de Don Alfonso y de los invitados de honor.”

 

Dona el Cabildo presidido por César Santos, el terreno donde 

hoy se encuentra el  DIF Loma Larga

Para fomentar la economía familiar y la alfabetización, el Cabildo de 1977-1979 donó a la Sociedad "Pro Superación Social de las Clases Marginadas" un terreno para instalar una pequeña escuela de alfabetización para adultos y enseñanza de oficios y artesanías; este predio es el hoy llamado DIF Loma Larga:

 “En la Ciudad de Monterrey, Capital del Estado de Nuevo León (ilegible) las doce horas del día veinte de julio de mil novecientos treinta y nueve, reunidos en el Recinto Oficial del H. Cabildo CC. Lics. César Santos Santos, Presidente Municipal… Las suscritas somos Representantes de la Sociedad "Pro Superación Social de las Clases Marginadas", nuestras metas son buscar la superación de las personas de muy escasos recursos con el fin de elevar sus conocimientos y cultura (ilegible) mayor participación en nuestra Sociedad, lo hemos conseguido dando clases nocturnas de alfabetización a las personas adultas que no hayan terminado su primaria, impartidas por Maestros (ilegible) Igualmente clases de diferentes tipos de manualidades como corte y costura en máquina que les ha permitido entrar a trabajar a algunas factorías, clases de manipulación de flores artificiales y juguetes de peluche, como también conocimientos básicos de la alimentación y especialmente de los diferentes alimentos nutritivos que puedan estará a su alcance.- Todo esto lo estamos haciendo con muchas dificultades y restricciones por no tener un lugar propio para nuestras actividades: por la presente solicitamos a usted y al Honorable Cabildo se nos conceda en compra-venta un pequeño terreno ubicado en las Nuevas Colonias”

 

Visita el gobernador Texano Williams P. Clements al Cabildo de Monterrey

En un tiempo en que las relaciones México-Estados Unidos pasaban por un buen momento y se buscaba constantemente mejorar las relaciones culturales, sociales, comerciales el cabildo de Monterrey recibió al gobernador de Texas Williams P. Clements y al evento se le dedica una sesión solemne:

 “En la Ciudad de Monterrey, Capital del Estado de Nuevo León, siendo las doce horas del día dieciséis de agosto de mil novecientos setenta y nueve, día y hora señalados para que tenga verificativo la Sesión Extraordinaria en honor del C. Williams P. Clements, Gobernador del Estado de Texas de los Estados Unidos de Norteamérica y con la asistencia reglamentaria de Regidores, Síndicos y Alcalde Suplente del R. Ayuntamiento, así como de los Representantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, Sres. Don Alfonso Martínez Dominguez, Profra. Margarita Vera de Livas y Lic. Benito Morales Salazar, cumpliendo con el primer punto del Orden del Día, el C. Alcalde, Lic. Cesar Santos Santos, hizo uso de la palabra para manifestar lo siguiente: Señor Don Alfonso Martínez Dominguez, Gobernador Constitucional del Estado, Sr. Don Williams P. Clements, Gobernador del Estado de Texas, de los Estados Unidos de Norteamérica, Diputada y Profra. Margarita Vera de Livas, Presidente del Congreso de Nuevo León, Sr. Lic. Benito Morales Salazar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia en el Estado Sr. Graciano Bortoni Urteaga, Secretario General de Gobierno. Respetable Representante del General Salvador Revueltas Olvera, Comandante de la Séptima Zona Militar, H. Cuerpo Consular, Distinguidos Miembros del Consejo Internacional de Buena Vecindad, Miembros también del Comité Pro-Ciudades Hermanas y así mismo del Consejo Municipal de Fomento Turístico, Distinguidos Miembros de las Cámaras de Monterrey y de Nuevo León, Respetables Invitados y público asistente a este acto. Habiendo certificado previamente el Secretario del Ayuntamiento, Lic. Alvaro Díaz Cantú que hay quórum para celebrar esta Sesión Solemne y Extraordinaria del Ayuntamiento de Monterrey, les digo a ustedes compañeros Miembros del Cabildo que como se dijo previamente en la convocatoria, fuimos invitados a reunirnos aquí a raíz de la comunicación que nos hiciera el C. Gobernador de Nuevo León, respecto de la visita del Gobernador de Texas el Sr. William Clements, manifesto a usted Señor Gobernador, que Monterrey le da la más cordial bienvenida, que esta Ciudad por mi conducto le comunica que esperamos se sienta entre nosotros como si se encontrara en el Estado de Texas… con el propósito de estrechar aún más los lazos de amistad entre nuestros pueblos y fortalecer relaciones culturales de carácter comercial y en fin de índole turística para beneficio de Monterrey y de aquellas Ciudades de su Estado. Pero esto ha sido consecuencia de seguir y continuar con la política de acercamiento y fortalecimiento entre los países del mundo que lleva nuestro digno Presidente de la República, el Lic. Don José López Portillo”

 

Culmina la década de los setenta con una gran explosión poblacional y 

la administración de César Santos regula bien el crecimiento urbano

En la administración de César Santos Santos, la ciudad vivió una de sus más grandes explosiones poblacionales y con ello la creación de nuevos fraccionamientos que requirieron nomenclatura, aquí solo unos ejemplos de asignación de nombres a las calles de nuevas colonias:

  “En la Ciudad de Monterrey, Capital del Estado de Nuevo León, siendo las doce horas con treinta minutos del día veinticuatro de agosto de mil novecientos setenta y nueve, reunidos en el Recinto Oficial del H. Cabildo, los CC. Lics. César Santos Santos, Presidente Municipal… Los nombres del Fraccionamiento SAN JEMO, 1er. Sector, son los siguientes: CAMINO DE LOS QUETZALES CAMINO DE LOS PETIRROJOS, CAMINO DE LOS CANARIOS, CAMINO DE LOS COLIBRÍES, SENDERO DE LOS JILGUEROS, SENDERO DE LOS GORRIONES, CAMINO DE LOS RUISEÑORES, JUSTO SIERRA, CAMINO DE LOS CENZONTLES, JHON MILTON, EUGENIO SUE, BOCCACCIO, AVE. SAN JEMO Y CAMINO DE LAS GOLONDRINAS, se trata de adjetivos que indican lugares por los cuales se transita y se acompañan del nombre de aves cantoras y ornamentales, los cuales no presentan duplicidad con otros nombres… El Fraccionamiento Estadio presenta los siguientes nombres: TIGRES, ORO, ATLANTE, ATLAS, CRUZ AZUL, NECAXA, ATLETICO DE BILBAO, BOTOFOGO, RAYADOS, INDEPENDIENTE, RACING, JABATOS, BENFICA, PEÑAROL, GUADALAJARA, todos estos nombres pertenecen a equipos de futbol soccer que militan en primera y segunda división, algunos de los cuales son mexicanos y otros extranjeros, siendo estos muy conocidos dentro del ámbito del futbol y no encontrándose duplicados en ninguna otra calle de la ciudad, se aprueban por unanimidad… El Fraccionamiento RESIDENCIAL CUMBRES cuenta con la siguiente nomenclatura: PEDRO ALVAREZ CABRAL, HERNAN CORTES, NUÑO DE GUZMAN, VASCO NUÑEZ DE BALBOA, ALONSO DE OJEDA, FRANCISCO PIZARRO, DIEGO VELAZQUEZ DE CUELLAR, AMERICO VESPUCIO, ANIBAL, JULIO CESAR, MARCO ANTONIO, MARCO CRASO, MARCO TULIO, OCTAVIO, POMPEYO, ALEJANGRO MAGNO, ATLA, MARATON, CID CAMPEADOR, CARLO MAGNO, ERIK, GENGIS KAN, GUILLERMO EL CONQUISTADOR, IVAN EL GRANDE, TARIK, PEDRO EL GRANDE, JUSTINIANO, AQUILES, ARISTIDES, JENOFONTE, JERJES, LEONIDAS, LOTARIO, MILICIADES, PENELOPE, PERICLES, TEMISTOCLES, PARIS, HECTOR, CIRO, ATAULFO, HERODOTO, EPAMINONDAS, TESALIA, MONTE ROSAS, MONTE BLANCO, MONTE CASINO, PRIV. MONTE BLANCO, PENSADOR PASEO DE LA CORDILLERA, PASEO DE LA JUVENTUD, PASEO DE LOS CESARES, PASEO DE LOS CONQUISTADORES, PASEO DE LOS DESCUBRIDORES, PASEO DE LOS ESTUDIANTES, PASEO DE LOS INTELECTUALES, PASEO DE LOS MAESTROS, PASEO DE LAS TERMOPILAS, PASEO DEL PARQUE, PASEO DE LAS OLIMPIADAS, PASEO DE LAS COLINAS, CUMBRES, COLINAS, MONTAÑA, ACANTILADO, AGUILA, ARROYO, BARRANCO, CONDOR, HALCON, BOSQUE, MONTE, TIGRE, PUMA, SIERRA, PARQUE, CORDILLERA, TORRE, CRESTA, LOMA PICACHO, RISCO, PICO, CERRO, SERRANÍA, estos nombres corresponden a descubridores, conquistadores, emperadores, y reyes de la Era Antigua y Moderna, así como a paseos, animales, y accidentes topopacíficos, ninguno se repite en alguna calle de la ciudad”

 

Se acostumbraba que al menos una vez cada sexenio, la ceremonia del Grito de Independencia se celebraba en el Palacio Municipal.

En esta acta se da cuenta de la celebración de las  festividades de la Fundación de Monterrey en la Fuente Monterrey,  ubicada en los actuales bajos del Congreso del Estado de Nuevo León; sobre la fiesta del Grito de Dolores hay que notar que aún existía la cortesía de que al menos una vez en el sexenio el gobernador presidía la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón del Palacio Municipal y la gente se reunía en la Plaza Zaragoza:

  “En la Ciudad de Monterrey, Capital del Estado de Nuevo León, siendo las doce horas con quince minutos del día veintiuno de Septiembre de mil novecientos setenta y nueve, reunidos en el Recinto Oficial del H. Cabildo, los CC. Lic. César Santos Santos, Presidente Municipal… En uso de ella la C. Reg. Dra. Martha Pérez Gil expresó: No quisiera que se terminara esta Sesión sin hacer mención de la fiesta que celebramos el día de la Fundación de Nuestra Señora de Monterrey y a la que asistimos como representantes que somos del pueblo de Monterrey y en la que se festejó este Aniversario tan importante para todos los regiomontanos con diferentes fiestas cívicas, principalmente la que disfrutamos anoche en la Fuente Monterrey que estuvo a la altura de la fiesta que estábamos celebrando y lo mucho que los regiomontanos disfrutamos con esa bonita fiesta, su reconocimiento al Señor Alcalde por esta celebración.- En uso de la palabra el C. Presidente Municipal agradeció la felicitación, también agradezco la participación de los Miembros del Ayuntamiento para que se realizara como pretendíamos hacerlo el día 15 de Septiembre, la Ceremonia del Grito de Independencia en la que tuvimos el honor de que el Señor Gobernador nos visitara y procediera como tradicionalmente se hace a dar el Grito y por supuesto a los Funcionarios Municipales que colaboraron y en la que hubo mucho más advertencia  que en años anteriores. Que la Plaza Zaragoza se vio muy concurrida, que nos esforzamos un poco y que ojala que con este esfuerzo se haya logrado lo que nosotros queríamos, darle un momento muy agradable con los juegos pirotécnicos, con la música, en fin que es una tradición que es muy importante que no se pierda, que nuestros hijos y las futuras generaciones ojalá que lo tomen muy en cuenta porque son los Héroes que nos legaron nuestra Patria, que nos legaron la Independencia, que las libertades que tenemos y que estamos disfrutando en compañía de todos nuestros familiares y de todo nuestros semejantes y que consideramos que puede ser un ejemplo en comparación a otros Países del Mundo, de libertad en todos sentidos, yo les agradezco a ustedes esa intervención el día 15 de Septiembre”

 

Rinde el alcalde César Santos su Tercer Informe de gobierno

En el Cinema Río 70, el alcalde César Santos Santos rindió su último informe de administración municipal estando presentes autoridades y representantes de la industria, sindicatos, organizaciones educativas y sociales:

 

Luce la ceremonia del tercer Informe por el recuento de obras realizadas 

y la presencia del gobernador Martínez Domínguez

“En la Ciudad de Monterrey, Capital del Estado de Nuevo León, siendo las veinte horas del día veintiuno de diciembre de mil novecientos setenta y nueve, se procedió a celebrar la Sesión Solemne del H. Cabildo de Monterrey, en el "CINEMA RÍO 70", ubicado en Serafín Peña, entre Constitución y Ocampo, declarado Recinto Oficial por acuerdo de este propio Cabildo, en sesión celebrada el día 26 del próximo pasado mes de noviembre y a cuyo acto asistieron además de todos los integrantes del R. Ayuntamiento, como invitados de honor, los CC. Alfonso Martínez Domínguez, Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León, General de División, D.E.M. Salvador Revueltas Olvera, Comandante de la Séptima Zona Militar, Lic. Benito Morales, Presidente del H. Tribunal Superior de Justicia en el Estado, Diputado Profr. Jesús Garza Torres, Presidente del H. Congreso del Estado, así como Funcionarios de Gobierno Federal, Estatal y Municipal, Directivos y Representantes de los diversos sectores, obrero, popular y campesino, de la industria, banca y comercio en general, acompañados en una gran parte de sus distinguidas esposas. Por acuerdo del C. Presidente Municipal, el C. Secretario  del R. Ayuntamiento dio principio a los trabajos de esta Sesión y previa lista de asistencia de los integrantes del Cabildo, certificó la existencia del quórum reglamentario y puso a consideración el orden del día, que consiste en un único punto: Lectura por el Lic. César Santos Santos, Presidente Municipal, del Informe correspondiente al tercer y último Informe de su gestión administrativa, en cumplimiento a lo ordenado por la Fracción XII del artículo 14 de la Ley Orgánica de los Municipios, la que fué aprobada en sus términos por unanimidad. Se abrió un receso en espera de la llegada del C. Gobernador Constitucional del Estado, Don Alfonso Martínez Domínguez, quien fué acompañado del Lic. César Santos Santos, Presidente Municipal, (ilegible) los trabajos en el acto. Dió lectura el C. Presidente Municipal al Informe correspondiente al tercer y último (ilegible) de su Ejercicio Constitucional, detallando la obra realizada durante el período, siendo interrumpido con aplausos en varias ocasiones por la concurrencia, quien una vez que fué terminado el Informe de pié, le tributó un prolongado y cálido aplauso. Enseguida el C. Don Alfonso Martínez Domínguez, Gobernador Constitucional del Estado hizo uso de la palabra para expresar su reconocimiento al C. Presidente Municipal y a los integrantes del Cabildo por la gestión durante este último año de Gobierno Municipal, evaluando la labor realizada por la Administración del Lic. César Santos Santos y haciendo augurios para el próximo año. A continuación el C. Secretario del R. Ayuntamiento por acuerdo del propio Presidente Municipal clausuró los trabajos de esta Sesión Solemne, disponiéndose fuera anexado un ejemplar del Informe a la presente acta para que forme parte de la misma, que firmaron los integrantes del Cabildo.- Doy fé. Firmas.”

 

Culmina César Santos su administración como alcalde de Monterrey, 

entregando la estafeta al alcalde electo Pedro F. Quitanilla Coffin

Para concluir el trienio 1977-1979 el licenciado César Santos Santos entregó la administración municipal a Pedro F. Quintanilla Coffin quien adornó la toma de protesta modificando el simple “Si, protesto” por varias frases más extensas:

  En la Ciudad de Monterrey, Capital de Estado de Nuevo León, siendo las once horas del treinta y uno de diciembre de mil novecientos setenta y nueve, reunidos en el Cinema Río 70, ubicado en las calles Serafín Peña entre Ocampo y Constitución, cuyo lugar fue señalado Recinto Oficial, el C. Lic. César Santos Santos, Presidente Municipal y los demás Miembros del Honorable Cabildo, CC. Ing. Daniel Olloqui Estrada, Prof. Félix de León Garza, Benito Garza Reyna, Ramiro Reyes Botello, Dra. Martha Pérez Gil, Carlos Gonzalez Lozano, Adolfo Morales Moreno, Pedro Caballero Urrutia, Jesús Mendoza de León, Arnulfo Guerra Guajardo, Juan Cuspinera Pérez, Gilberto Montero Rodríguez, Manuel Aguilar Villarreal, Francisco W. Rodríguez y Raúl Martínez Garza, Síndicos: Lic. Oscar Saldaña de los Santos y Manuel Jerzzini Villarreal y Lic. Genaro Suplente, así como el C. Lic. Pedro F. Quintanilla Coffin, Municipal electo para el trienio 1980-1982 y los CC. Munícipes electos para dicho ejercicio, Presidente Municipal Suplente, Lic. René González Treviño, Regidores: DR. Ignacio Mijares Salinas, Lic. José Luis Cantú, Enrique Sanchez Gómez, Francisco Ríos Saucedo, Lic. Benjamín Reyes Retana, Ramiro Villarreal Garza, Manuel Valero Rodríguez, Osvaldo Salinas Obregón, Horacio Rangel Medina, María del Socorro Salinas Salinas, Antonio Medina Ojeda, René Alvarez Mendoza, Francisco Tamayo Velez, Antonio Aguilar Lara, Antonio O'Farril Zapata, Arlina Marroquín Sánchez, Antonio Jiménez Benítez, José Luis Morato Lara, Lic. Felipe Gutiérrez Zorrilla, Síndicos: Profr. Antonio Coello Elizondo y Eugenio Vargas Tinajero y los Alcaldes Judiciales Propietarios Lics. Homero Tijerina Cipriano, Juan Manuel Cerda Pérez y Sara Trujillo López y sus suplentes respectivos. Lics. Salvador Vela Cruz, Armando Vera Elizondo y Lic. Claudio Lozano Guerra, ante la presencia del C. Gobernador Constitucional del Estado, Don Alfonso Martínez Domínguez, del Presidente del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado, del Comandante de la Séptima Zona Militar, representantes de la Industria, Centro Bancario, Honorable Cuerpo Consular y demás organizaciones privadas, obreras y de un gran número de personas de los distintos sectores de la Ciudad, que llenaron completamente el lugar… el C. Presidente Municipal electo, Lic. Pedro F. Quintanilla Coffin elevó su voz para pronunciar su protesta en los siguientes términos: ""Yo, Pedro F. Quintanilla prometo cumplir con lealtad y patriotismo y sin reserva alguna lo ordenado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, La Constitución Política del Estado Libre y Soberano Nuevo León, las Leyes y Reglamentos que de ellas emanan, la Ley Orgánica a los Municipios del Estado y los Reglamentos expedidos por el Republicano Ayuntamiento de Monterrey, velando en el ejercicio del (ilegible) que el pueblo me ha conferido, por la seguridad, la tranquilidad y el bienestar de los habitantes de la Ciudad, y de quienes sin que lo busquen el legítimo amparo de ella "", e inmediatamente después el propio Presidente Municipal, Lic. Pedro F. Quintanilla Coffin tomó la protesta a los Integrantes de nuevo Cabildo 1980-1982"" Ciudadanos Integrantes del R. Ayuntamiento de Monterrey: Protestan ustedes cumplir y hacer cumplir en el mandato el pueblo libremente les ha conferido, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, las Leyes y Reglamentos que de ellas emanan y en particular La Ley Orgánica de los Municipios del Estado, desempeñando sus atribuciones con sentido responsabilidad y respondiendo en todo con honor a la confianza que nuestra Ciudad les ha entregado"".- Los Integrantes del Cabildo respondieron: Sí, protestamos".- Si no lo hicieren así, que el pueblo os los demande".

  Resumen: El trienio de César Santos Santos estuvo enmarcado por un notable crecimiento del nombre de Monterrey en el mundo, debido a su hermanamiento con la ciudad de Barcelona España, y por la mejora en las relaciones con Estados Unidos.

  Su gobierno fue conducido con gran sensibilidad social, tratando con humanidad a los vendedores ambulantes y a los migrantes, además de apoyar a la niñez promoviendo la alfabetización y la enseñanza de oficios.

  Entre sus obras más importantes está el convertir la calle Morelos en un paseo peatonal – comercial, honrando su vocación original, cuando se llamaba ‘Calle del Comercio’ pero pasaba el tranvía, mientras ahora no se permitió que los autobuses de pasajeros transitaran por esa calle; además se movió el rastro a un predio alejado de la urbe en Escobedo. Entregó el Antiguo palacio municipal al Poder Judicial.

  Además gracias a su excelente relación con el presidente José López Portillo y Pacheco se consiguieron recursos para sanear las finanzas municipales, construir obra pública e instalar servicios primarios en numerosas colonias.

 

FUENTES 

ARCHIVO HISTÓRICO DE MONTERREY

COLECCIÓN ACTAS DE CABILDO

17 de enero de 1979

20 de marzo de 1979

17 de mayo de 1979

20 de Julio de 1979

16 de agosto de 1979

24 de agosto de 1979

21 de septiembre de 1979

21 de diciembre de 1979

31 de diciembre de 1979