02/Apr/2025
Editoriales

Los Alcaldes de Mty, parte sexagésima octava. Cap 3/3

El gobierno del alcalde Alfredo Garza Ríos terminó en el año de 1954. En aquellos tiempos había una gran migración de extranjeros, al menos noventa familias cumplieron con el requisito de registrarse ante el municipio de Monterrey. Entonces los migrantes no venían de paso, sino a quedarse para hacer fortuna en nuestra próspera ciudad. 

  Ellos eran: españoles que huían de la dictadura de Francisco Franco; árabes católicos-sirios, palestinos, libaneses, entre otros- desplazados por la guerra cada vez más intensa entre Israel y sus aliados, y por el movimiento panárabe musulmán -que aún continúa-. Los norteamericanos venían más a iniciar negocios, explotar nuevas tecnologías o como agentes comerciales de importación-exportación, que a vivir aquí, aunque nunca faltaba alguien que llegara a residir en nuestro laborioso Monterrey.

  Veamos un ejemplo de cada segmento del padrón de migrantes:

  ‘Nombre: Francisco Oliver González Rubio Sexo: Masculino Fecha de nacimiento: 19 de Abril de 1914 Lugar de nacimiento: Ferrol, España Nacionalidad: Español Estado civil: Nombre del cónyuge: Nombre de los hijos: Oficio en el país de origen: Profesor de Matemáticas y Dibujo. Electricista. Ocupación en México: Empleado Domicilio en México: Ocampo No. 819 Ote. Nombres de referencias personales: Antonia González Llano, Gabriel Cárdenas Coronado y Faustino J. Arredondo. Fecha de inmigración al país: Calidad al inmigrar: Residente Puerto de ingreso: Documentos de identidad: Forma RNE-1 y RNE-4 Fecha de registro: 19 de Julio de 1943 Número de registro: 1-275957 Documentos que incluye el expediente: Forma RNE-1, RNE-4, libreta de inscripción en el Registro Nacional de Extranjeros y oficios en los que hace cambios de domicilio.’

  ‘Nombre: Zahie Dieck Giabrie Vda. de Dieck Sexo: Femenino Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento: Nacionalidad: Palestina-Árabe Estado Civil: Nombre del Cónyuge: Nombre de los Hijos: Oficio en País de Origen: Hogar Ocupación en México: Hogar Domicilio en México: Hidalgo Pte., Número 471 Nombres de referencias personales: Fecha de Inmigración al País: Calidad al Inmigrar: Puerto de Ingreso: Documentos de Identidad: Fecha de Registro: Número de Registro: Documentos que incluye el expediente: Oficio en el que solicitan informes sobre la conducta y, en su caso, si tiene antecedentes policíacos registrados en su contra, la extranjera en mención, certificado de residencia y cartas de recomendación.’

  ‘Nombre: Caroline Winnepennick de Leuschner Sexo: Femenino Fecha de nacimiento: 12 de Noviembre de 1893 Lugar de nacimiento: Brucelas, Bélgica Nacionalidad: Norteamericana Estado civil: Casada Nombre del cónyuge: Ernest Edward Leuschner Schanzer Nombre de los hijos: Oficio en país de origen: Hogar Ocupación en México: Hogar Domicilio en México: 1719 Río Conchos, Colonia Las Mitras Referencias personales: Sr. Gastón Ross Fecha de inmigración al país: Calidad al inmigrar: Puerto de ingreso: Documentos de identidad: F-M-2 y F-M-1 Fecha de registro: Número de registro: F-M-2, No. 5554 Documentos que incluye el expediente: Se remite F-M-2, F-M-1 y se anexan datos personales para el Registro de extranjeros’

 

Inicia Alfredo Garza Ríos su último año de alcalde

El primero de enero de 1954, tal como marcaba la ley, el alcalde Alfredo Garza Ríos rindió su segundo informe de gobierno correspondiente a las actividades del año de 1953, con la presencia del gobernador José Vivanco, así como los titulares de los poderes legislativo y judicial. Asistieron los representantes de la milicia y los más importantes actores sociales, económicos y políticos.

  ‘En la Ciudad de Monterrey Capital del Estado de Nuevo León, a las once horas treinta minutos del día primero de enero de mil novecientos cincuenta y cuatro, reunidos en el Salón de Sesiones del H. Ayuntamiento, bajo la presidencia del C. Don Alfredo Garza Ríos y con la asistencia del Señor Don José G. Vivanco, Gobernador Constitucional Substituto del Estado Autoridades Militares, representaciones de los Poderes Legislativo y Judicial y numeroso público asistente, se inició la sesión solemne en la que, por disposición expresa de la Ley sobre el Gobierno Interior de los Municipios, se da cuenta a la ciudad de Monterrey de las actividades desarrollados por el R. Ayuntamiento durante el año administrativo de 1953.- Cumplidas las formalidades de rigor y después de declarar abiertos los trabajos, el C. Presidente Municipal dio lectura al referido Informe’.

 

El transporte público de pasajeros da servicio al Hospital de Zona

Ahora veamos la autorización para ampliar la ruta “Colonias del Noreste- (Mercado) Colón” que corría de las colonias Madero, Venustiano Carranza, Pablo A. de la Garza a la Alameda para que llegara hasta el “Hospital Central o General” hoy Hospital General de Zona número 21, conocido como Hospital de Zona (15 de Mayo, Cuauhtémoc, Juan I. Ramón y Pino Suárez).

 

Acuerda el cabildo gestionar apoyos con el presidente Ruiz Cortines

También aprobó el Cabildo solicitar al presidente de la República, Adolfo Ruiz Cortines, la condonación de la deuda que el municipio había adquirido para las obras municipales construidas con motivo de la Canalización del Río Santa Catarina. Esto incluía los puentes vehiculares, escaleras para bajar al cauce, banquetas, y otras. El resultado fue que unos meses después se anunciaría la cancelación de la deuda:

  ‘En la Ciudad de Monterrey, Capital del Estado de Nuevo León, siendo las 13.15 horas del día 3 de febrero de mil novecientos cincuenta y cuatro y reunidos los C.C. Regidores y Síndicos del R. Ayuntamiento, a excepción hecha de Leopoldo Banda, Lic. Remo Villarreal, Lic. Margarita R. García Flores, Francisco W. Rodríguez y Francisco Cerda, quienes oportunamente se disculparon. Dió principio la sesión bajo la presidencia del Sr. Don Alfredo Garza Ríos… Del mismo Regidor, selle a continuación el dictamen relacionado con la modificación del itinerario de la Ruta de Camiones denominada Colonias del Noreste-Colón, el cual fué aprobado en los siguientes términos:  "Tomado en cuenta que la solicitud de la empresa Camioneros Regiomontanos, S. de R.L., para modificar su ruta Colonias del Noreste, está , según se desprende del estudio del expediente inspirado en el propósito de proporcionar un servicio a los derecho-habientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, que en el rumbo que recorre la expresada Ruta constituyen el 90% de la población y del pasaje que utiliza, al facilitarles el acceso o el acercamiento al nuevo Hospital Central o General del referido Instituto, donde estarán, según datos proporcionados al suscrito concentrados casi todos los servicios médicos que imparte, se estima como de interés colectivo la ampliación de Ruta solicitada… El C. Presidente Municipal hace uso de la palabra para solicitar del H. Cabildo la autorización correspondiente para gestionar la condonación contraída por la Junta de Administración de las Obras del Río Santa Catarina.- Sobre el particular, el Regidor Salvador Chávez considera que debe Autorizarse ampliamente al C. Presidente Municipal para lograr el fin indicado.- No habiendo otro miembro del Cabildo que hiciera uso de la palabra y considerando suficientemente discutido este asunto, el Ayuntamiento resolvió: Procédase a solicitar del C. Presidente de la República, Don Adolfo Ruiz Cortines, la condonación de los adeudos contraídos por la Junta de Administración de las Obras del Río Santa Catarina, que es Institución Municipal por sus fines con el Banco Nacional Hipotecario Urbano y de Obras Públicas, cuyos créditos fueron aplicados a las obras de canalización del Río Santa Catarina’

 

Continúa la tradición de que el alcalde regiomontano asistiera a Laredo, Texas, 

al aniversario del natalicio de Washington

Este año de 1954 como ya era costumbre, el alcalde fue invitado a las festividades por el aniversario del natalicio de Jorge Washington, en Laredo, Texas.

 ‘En la Ciudad de Monterrey Capital del Estado de Nuevo León, siendo las catorce horas del día dieciocho del mes de febrero de mil novecientos cincuenta y cuatro y reunidos los C.C. Regidores y Síndicos del R. Ayuntamiento, con excepción del Licenciado Remo Villarreal, Licenciada Margarita R. García Flores, Leopoldo Banda y Francisco W. Rodríguez, quienes presentaron las excusas correspondientes, dió principio la sesión ordinaria bajo la Presidencia del C. Don Alfredo Garza Ríos… Al pasar a asuntos generales, el C. Presidente Municipal hace uso de la palabra para solicitar del Honorable Cabildo una licencia de tres días renunciables con el propósito de asistir, atendiendo invitación que al efecto le hicieran, a las festividades que se llevar n a cabo en la Ciudad de Laredo, Texas, con motivo del natalicio de Washington’

 

Aprueba el cabildo entregar las llaves de la ciudad a Ruiz Cortines

El 28 de febrero de 1954 el presidente de la República, Adolfo Ruiz Cortines acudió a la ciudad de Monterrey a dar el visto bueno a la canalización del Río Santa Catarina. Ante la visita del titular del ejecutivo federal, el Cabildo se preparó para entregarle las llaves de la ciudad y realizar una sesión solemne con su presencia, lo cual así sucedió y en la sesión solemne se agradeció al presidente los apoyos para canalizar el Río Santa Catarina:

  ‘En la Ciudad de Monterrey, Capital del Estado de Nuevo León, siendo las 18 horas del día 26 de febrero de 1954, se procedió a celebrar la Sesión Ordinaria de este H. Cabildo, bajo la presidencia del C. Alfredo Garza Ríos… el C. Presidente Municipal hizo uso de la palabra para manifestar que el próximo domingo 28 del actual arribara a esta Ciudad el C. Presidente de la República, don Adolfo Ruiz Cortínez y con este motivo el Ayuntamiento de Monterrey, deber rendir al Primer mandatario de la Nación, el homenaje que corresponde a su alta investidura oficial y que para el efecto y de acuerdo con las atribuciones que este Cuerpo Edilicio le otorgó con anterioridad para que participara en la formulación del programa de recepción que ha elaborado el Señor Gobernador del Estado, se propone que éste H. Cabildo realice dos actos sencillos, pero significativos, que pongan de manifiesto el respeto y la admiración que el pueblo Regiomontano profesa al Señor Presidente de la República, cuya obra eminentemente patriótica viene encauzada al país por el camino del progreso y bienestar económico.- Estos dos actos consistirán en lo siguiente: Que el día 28 del actual, a las 11 horas, todos los miembros del cabildo, se trasladen a la entrada norte de la Ciudad de Monterrey, precisamente frente al Campo Militar y a la Avenida de Las Encinas, con el objeto de dar la más respetuosa bienvenida al C. Presidente de la República y hacerle entrega de las llaves simbólicas de la Ciudad.- Segundo acto: que ese mismo día a las 20 horas, se verifique una Sesión Solemne en este Salón de Actos, para recibir al Primer Mandatario del País, y rendirle público homenaje de testimonio de admiración y respeto, que el pueblo de Monterrey le profesa como el más alto exponente de la representación Nacional’

 

Los problemas de falta de estacionamientos y de permisos 

para el crecimiento del número de sitios de taxi continuaban 

Los asuntos más recurrentes de este trienio 1952-1954 fueron las solicitudes de estacionamientos exclusivos y los sitios de taxi, aquí vemos solo una muestra, prácticamente en cada sesión de este trienio se trataron estos asuntos:

  ‘En la Ciudad de Monterrey, Capital del Estado de Nuevo León, siendo las trece horas treinta minutos del día nueve del mes de Julio de mil novecientos cincuenta y cuatro y reunidos los C.C. Regidores y Síndicos del R. Ayuntamiento con excepción de Leopoldo Banda, Lic. Margarita R. García Flores, Napoleón Gómez Sada, Pedro Reyes Zuñiga, Alfonso Vallejo, Mario Jasso y Maximiliano Leija, quienes presentaron las excusas correspondientes, dió principio la sesión ordinaria bajo la Presidencia del C. Don Alfredo Garza Ríos… Se leen en seguida varias solicitudes para estacionamiento exclusivo presentadas por las siguientes negociaciones: Aceros Atlas, S.A., en Cuauhtémoc Nte. 517; Alcoméx, S.A. en E. Carranza Sur No. 724; Almacenes Populares, S.A. en Cuauhtémoc Nte. No. 1211; Alfombras del Norte, S.A. en Hidalgo Nte. 221 Remington Randd, S.A. de C.V., en Morelos Ote 531; G.A. Grobier, Vice-Cónsul Britanico, en la calle de Paras, frente al edificio La Nacional, Leonardo Villarreal Guajardo, en Alvaro Obregón Nte. 436.- Igualmente son leídas las solicitudes para el establecimiento de Sitios de Automóviles que formularon las siguientes personas: Heleodoro Gonzalez G. y demás firmantes, en las calles de Jalisco y 16 de Septiembre Rogelio Gonzalez y Socios, en Calzada Madero y Juan Méndez; Miguel Angel Cantú Padilla y otros, en la Ave. Hidalgo, frente al Hospital Muguerza y Juventino Quintanilla y Juan C. Garza en las Avenidas Terminal y Chapultepec, de la Col. Buenos Aires, de esta Ciudad’

 

El Patronato Pro Nutrición Infantil solicita al ayuntamiento

un predio para atender niños huérfanos

 

En lo que sería el antecedente del Sistema DIF (Desarrollo Integral de la Familia) en el estado de Nuevo León , la primera dama de la entidad Juana Loza de Vivanco -esposa del gobernador sustituto José Vivanco- pide al municipio un terreno en la Colonia Progreso para instalar una casa cuna, con el objetivo de recibir huérfanos, menores abandonados o hijos de padres irresponsables. Hoy día esa institución ha desaparecido:

  ‘En la Ciudad de Monterrey, Capital del Estado de Nuevo León, siendo las 14.00 horas del día seis de Agosto de mil novecientos cincuenta y cuatro y reunidos los C.C. Ediles del R. Ayuntamiento con excepción de Manuel Montemayor, Lic. Margarita R. García Flores y Francisco Cerda, dió principio la sesión ordinaria bajo la Presidencia del C. Don Alfredo Garza Ríos… Para concluir la lectura de correspondencia, a continuación la Secretaría del R. Ayuntamiento da a conocer la petición formulada por la Sra. Juana Loza de Vivanco, en su carácter de Presidente del Patronato Pro Nutrición Infantil en esta ciudad, por la que pide que este H. Ayuntamiento se sirva acordar la cesión a dicho Patronato del Terreno ubicado en la calle de Héroe de Nacozari y Palma de la Colonia Progreso, para construir una Casa de Cuna que indiscutiblemente ser de positivos beneficios para aquella parte de la población’

 

Proporciona el Cabildo presidido por el alcalde Garza Ríos una oficina al Sindicato de Trabajadores del Municipio.

Veamos a la Unión de Burócratas Municipales, antecedente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Monterrey, solicitar un espacio para sus oficinas en el nuevo Mercado Colón -aún en construcción-, donde también se le concedió un espacio a la Agrupación de Veteranos de la Revolución:

  ‘En la Ciudad de Monterrey, capital del Estado de Nuevo León, siendo las 14.15 horas del día 26 de Noviembre de mil novecientos cincuenta y cuatro, y reunidos los C.C. Ediles del R. Ayuntamiento, con excepción de Leopoldo Banda, Licenciado Margarito R. García Flores, Manuel Montemayor y Maximiliano Leija, dio principio la sesión ordinaria bajo la Presidencia del C. Alfredo Garza Ríos… El C. Regidor Salvador Chavez, propuso que a la Unión de Burócratas Municipales, integrada por empleados que han servido leal y cumplida ampliamente a la Ciudad y a sus Administraciones Municipales, por ser de justicia se les concediera idéntico beneficio que a los Veteranos de la Revolución o sea les proporcionase gratuitamente, de manera indefinida, un local adecuado y conveniente para asiento y de su oficina, lo cual fué también aprobada por unanimidad de votos, por el H. Cabildo y autorizando en la forma más amplia al C. Presidente Municipal, Don Alfredo Garza Riós, para escogerlo libremente en el nuevo Mercado Colón, construido por esta Administración, según su prudente y acertado criterio’

 

Termina Alfredo Garza con la doble circulación en las calles de la Ciudad

En el trienio 1952-1954 del Cabildo de Monterrey presidido por Alfredo Garza Ríos se lograron grandes avances: en materia de Tránsito se organizó por primera vez la circulación de los vehículos desapareciendo las calles de doble sentido; se uniformaron las señales de tránsito según parámetros internacionales, se ordenaron sitios de taxis y los estacionamientos “exclusivos”.

 

Corresponde a la administración de Garza Ríos concluir obras importantes para drenar las fuertes avenidas de agua en tiempos borrascosos

Además se concluyeron dos grandes obras que enfrentaban a las inundaciones, uno de los grandes problemas de la ciudad, la canalización del Río Santa Catarina y el drenaje pluvial de la calle Aramberri.

  También se establecieron centros comunitarios para prestar diversos servicios médicos, legales y educativos gratuitos para la comunidad. En resumen, el alcalde Alfredo Garza Ríos fue considerado por la población como un buen alcalde de Monterrey.

  

 FUENTES

ARCHIVO HISTÓRICO DE MONTERREY 

COLECCIÓN REGISTRÓ DE EXTRANJEROS

VOLUMEN 44 EXPEDIENTE 84

VOLUMEN 44 EXPEDIENTÉ 35

VOLUMEN 44 EXPEDIENTE 70

COLECCIÓN ACTAS DE CABILDO

1º de enero de 1954

3 de febrero de 1954

18 de febrero de 1954

26 de febrero de 1954

9 de junio de 1954

6 de agosto de 1954

26 de noviembre de 1954.